Comisión Intersectorial de Economía Solidaria será objeto de ajustes para darle un nuevo nivel

30.11.2023

Gobierno y gremios revisan propuestas sobre objetivos, funciones y mecanismos de coordinación

El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – DAPRE convocó a los representantes de las cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales a una sesión de trabajo con el propósito de revisar el objeto, integración y responsabilidades de la Comisión Intersectorial de Economía Solidaria – CIES, creada por el Artículo 164 de la Ley 1955 de 2019 y reglamentada por el Decreto 2340 de 2020.

El interés del Gobierno nacional es revisar la integración y funciones de dicha Comisión, con el fin de darle una mayor nivel en los procesos de promoción, protección y fomento de la economía cooperativa y solidaria; establecer una instancia del mas alto nivel que tenga la capacidad de coordinar las diferencias entidades y agencias públicas relacionadas con el sector, así como de hacerle seguimiento a la implementación de la política pública respectiva, contenida en el Plan Nacional de Desarrollo “Colombia potencia mundial de la vida” y en el documento CONPES 4051 de 2022.

Dentro de las acciones acordadas en dicha reunión, los voceros gremiales entregarán a Presidencia de la República, la semana próxima, una propuesta de ajuste al decreto mencionado, el cual estará orientado a que dicha Comisión sea un espacio de participación activa, incidencia, definición de acciones y seguimiento a las acciones interinstitucionales e intersectoriales relacionadas con el sector, así como para asegurar su carácter asesor, en materia de promoción, fomento, fortalecimiento, desarrollo empresarial, protección.

Este trabajo de reorientación de la CIES también cuenta con la participación de las entidades públicas relacionadas con el sector.

De esta manera se busca que la CIES sea el espacio permanente de concertación, coordinación y seguimiento eficaz para avanzar, de manera real y efectiva, en el fortalecimiento de la economía cooperativas, social y solidaria en el país.

A la reunión asistieron los representantes de Confecoop, Analfe, Fensecoop, Cincop y Fecolfin y el equipo asesor del DAPRE, encabezado por su subdirectora, Zamira González.

Comparte aquí:

15.10.2025

Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin suscriben memorando de entendimiento para fortalecer el sistema...

Comunicado de prensa Pereira, 15 de octubre de 2025. (@supersolidaria_, @ConfecoopCol, @fecolfin), – En el...

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...

18.09.2025

Somos un movimiento abierto al mundo de hoy que avanza en torno a nuestra identidad cooperativa

 Una lección sugerente y valiosa (entre muchas otras) que nos deja el Congreso Cooperativo 2025:...

04.09.2025

Una mirada de conjunto al Congreso Cooperativo 2025

Cerca de 850 participantes provenientes de todos los rincones del país, colmamos el salón principal...

03.09.2025

Balance Congreso: Sector cooperativo como mecanismo de integración y bienestar social

El 24° Congreso Nacional Cooperativo, realizado en Cartagena el 28 y 29 de agosto de...

29.08.2025

Innovación y modernización para un cooperativismo competitivo

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició su segunda jornada con una agenda orientada a reflexionar...