‘Platform Coop Venture Builder’: Una Red para el impulso de cooperativas de plataforma digital

11.12.2023

El propósito del proyecto es dinamizar el ecosistema emprendedor cooperativo y una red Estatal de investigación, promoción y aceleración de cooperativas de plataforma digital.

La unidad de emprendimiento de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea, Mondragon Team Academy, desarrolla el proyecto “Platform Coop Venture Builder” con el fin de dinamizar el ecosistema emprendedor cooperativo y una red Estatal de investigación, promoción y aceleración de cooperativas de plataforma digital.

Además de en Euskadi, ste proyecto se desarrollará en Catalunya, en la Comunidad Valenciana y Andalucía de la mano de diferentes instituciones y entidades que promueven el emprendimiento colectivo. Las cooperativas de la plataforma son un fenómeno que está en aumento y que representa una alternativa a las grandes plataformas digitales de propiedad privada.
Este tipo de cooperativas son un ejemplo de cómo se pueden aprovechar numerosos aprendizajes de las cooperativas tradicionales en el Estado con las posibilidades que hoy presentan las plataformas de trabajo digital, así como su larga historia; ofreciendo trabajo digno y responsable. Se trata también de una oportunidad para el movimiento cooperativo de fortalecerse con el gran potencial de crecimiento y escalabilidad que ofrecen la digitalización y los modelos de plataformas digitales.
Si bien hay un germen de cooperativas de plataforma estatal, aún es necesaria una mayor articulación, trabajo en red y trabajo coordinado en la búsqueda de un fortalecimiento del movimiento. Desde esta perspectiva surge el proyecto “Platform Coop Venture Builder: Dinamización del ecosistema emprendedor cooperativo mediante la divulgación, investigación e incubación de cooperativas de plataforma” financiado en la convocatoria de ayudas del Plan Integral de Impulso a la Economía Social para la generación de un tejido económico, inclusivo y sostenible de 2022 y 2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ejecutado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social de España con los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
El propósito del proyecto “Platform Coop Venture Builder” es dinamizar el ecosistema emprendedor cooperativo y una red de investigación estatal, promoción y aceleración de cooperativas de plataforma digital. Con el objetivo a medio-largo plazo de fomentar una regeneración cooperativa y la creación de empleo ligado a la economía digital y las plataformas cooperativas.
¿Qué es una Venture Builder?
Este proyecto pretende crear una Venture Builder Cooperativa; una especie de factoría de empresas emergentes, cuyo funcionamiento habitual suele ser realizar adaptaciones a ideas o modelos de negocio que hayan funcionado en otros países o mercados y aplicarlos al mercado local- y poner en marcha nuevas start-ups. Su objetivo, por tanto, no es sólo apoyar proyectos propios sino también incubar y acelerar proyectos existentes, con potencial de contribución de carácter cooperativo y social en el ámbito de las cooperativas de plataformas digitales. Este modelo de negocio tiene valores diferenciales en cuanto a la propiedad compartida, un proceso de co-creación y co-participación más centrado en las personas y el bien común que en la tecnología o el capital como fuentes de poder.
Los principios éticos de esta Venture Builder son:
Propiedad y decisiones colectivas
Cooperación entre cooperativas
Visión sistémica,  compromiso con la realidad comunitaria
Local y regional, generación de valor e impacto
Ttransformación social
Igualdad e integración.
Con el fin de promover la iniciativa, ‘Platform Coop Venture Builder’ participó el la Conferencia Europea Economía Social: Personas, Planeta y Acción, en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, organizada el pasado 13 y 14 de noviembre en Donostia-San Sebastián. En el marco del proyecto  se realizó también un Bootcamp de Aceleración con el objetivo de hacer crecer las ideas de negocio de 3 cooperativas de plataforma, que son Benestarum, Tandem_Go y Sum_sum. El Bootcamp tuvo lugar en Donosti (MTA Irún, Impact HUB, Tabakalera y Kursaal).

Fuente y foto: Grupo Spri

Comparte aquí:

15.10.2025

Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin suscriben memorando de entendimiento para fortalecer el sistema...

Comunicado de prensa Pereira, 15 de octubre de 2025. (@supersolidaria_, @ConfecoopCol, @fecolfin), – En el...

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...

18.09.2025

Somos un movimiento abierto al mundo de hoy que avanza en torno a nuestra identidad cooperativa

 Una lección sugerente y valiosa (entre muchas otras) que nos deja el Congreso Cooperativo 2025:...

04.09.2025

Una mirada de conjunto al Congreso Cooperativo 2025

Cerca de 850 participantes provenientes de todos los rincones del país, colmamos el salón principal...

03.09.2025

Balance Congreso: Sector cooperativo como mecanismo de integración y bienestar social

El 24° Congreso Nacional Cooperativo, realizado en Cartagena el 28 y 29 de agosto de...

29.08.2025

Innovación y modernización para un cooperativismo competitivo

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició su segunda jornada con una agenda orientada a reflexionar...