Cooperativismo colombiano en el ranking de las cooperativas más grandes del mundo

25.01.2024
  • Confecoop contribuye anualmente en la recopilación de datos para el World Cooperative Monitor.

La Alianza Cooperativa Internacional presentó hoy el Informe Mundial de Cooperativas Monitor con el ranking de las 300 cooperativas más grandes del mundo. En este informe se destacaron cooperativas colombianas en aspectos como salud, educación y trabajo social.

Cada año el Informe Mundial de Cooperativas Monitor, recopila la información de las 300 cooperativas y mutuales de Europa, Asia, y América para medir el volumen de facturación de una empresa con la riqueza del país donde se desempeña.  (facturación sobre el producto interior bruto (PIB) per cápita.

Las 300 cooperativas y mutuales que fueron incluidas en el informe pertenecen a sectores principalmente agrícola, seguros, comercio, silvicultura, industrias alimenticias, servicios financieros, vivienda, educación, salud y trabajo social.

El informe mundial de las cooperativas más grandes del mundo, indica que, -además´- de su nivel de facturación per cápita, estas cooperativas se destacan por su labor social, alimentaria y de salud cuyo fin es proporcionar una comunidad de alta calidad de vida y asistencia sanitaria adecuada. “Las cooperativas de asistencia sanitaria y social van desde la intervención para la prevención de enfermedades y la mejora de los resultados de la salud, así como generar colectivos de bienestar”

El Presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Carlos Acero Sánchez, se mostró muy complacido con la 12a versión de Monitor y destacó el alto impacto económico y social de las cooperativas en el mundo e hizo una mención especial a la labor de las  cooperativas colombianas. Dijo además “para el movimiento cooperativo en Colombia, este informe nos motiva aún más a continuar trabajando por la promoción y fortalecimiento de las cooperativas que ejercen su actividad de manera transversal en todos los sectores de la economía nacional”.  

Acero hizo un reconocimiento a la Alianza Cooperativa Internacional, por el juicioso análisis en el proceso de recolección, monitoreo, análisis e integración de datos con todos los países miembros para lograr presentar en Monitor el impacto global del cooperativismo en la sociedad. “Reconocemos el gran esfuerzo de la Alianza Cooperativa Internacional en este análisis y desde Confecoop, seguiremos con la misma disposición para entregar datos e información relevantes al cooperativismo colombiano”. Añadió Acero.

Conozca el Informe aquí

Comparte aquí:

15.10.2025

Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin suscriben memorando de entendimiento para fortalecer el sistema...

Comunicado de prensa Pereira, 15 de octubre de 2025. (@supersolidaria_, @ConfecoopCol, @fecolfin), – En el...

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...

18.09.2025

Somos un movimiento abierto al mundo de hoy que avanza en torno a nuestra identidad cooperativa

 Una lección sugerente y valiosa (entre muchas otras) que nos deja el Congreso Cooperativo 2025:...

04.09.2025

Una mirada de conjunto al Congreso Cooperativo 2025

Cerca de 850 participantes provenientes de todos los rincones del país, colmamos el salón principal...

03.09.2025

Balance Congreso: Sector cooperativo como mecanismo de integración y bienestar social

El 24° Congreso Nacional Cooperativo, realizado en Cartagena el 28 y 29 de agosto de...

29.08.2025

Innovación y modernización para un cooperativismo competitivo

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició su segunda jornada con una agenda orientada a reflexionar...