Fortalecer nuestro movimiento cooperativo es proyectarnos a la sociedad

11.07.2023

La característica central del movimiento cooperativo es que estamos de cara a la sociedad: nos realizamos como cooperativas cuando nos proyectamos a la sociedad. Y nos fortalecemos como movimiento cooperativo cuando actuamos de manera coordinada, cooperativa, hacia objetivos compartidos. Sí, hacia objetivos sociales, económicos, culturales, ambientales, que vamos identificando y perfilando en conjunto.

Y, lo más atrayente y sugerente de nuestro movimiento cooperativo es que es vivo, fuerte, dinámico, cuando cada uno de nosotros participa como persona, cuando actuamos como asociados, o como directivos, o como colaboradores y ejecutivos de cada una de nuestras cooperativas. De ese compromiso personal dependen tres líneas de acción definitivas para fortalecer nuestro movimiento cooperativo:

  • Nuestras prácticas personales en la vida económica -que es social, cultural, ambiental, en tanto ciudadanos, y consumidores/productores/empleados/ejecutivos-, que lo hagamos inspirados en los valores que compartimos como cooperativistas y que, desde luego, lo hagamos a través de nuestras cooperativas;
  • La orientación que le demos a nuestras organizaciones y las prácticas internas (institucionales) que desarrolle cada cooperativa, y que lo hagamos tomando como fundamento los principios cooperativos que pueden guiar nuestra gestión cooperativa;
  • El sentido que le demos a la cooperación entre las cooperativas -cooperación que es cultural y educativa, social, económica, financiera-, y al compromiso con nuestras comunidades para apoyarlas en sus procesos de organización cooperativa, asociativa, solidaria, para que participen de manera digna en el desarrollo socioeconómico y sean parte de una economía y una cultura del bien común.

En una palabra, el movimiento cooperativo nos requiere como personas, como seres humanos íntegros, como cooperativistas, que actuamos en nuestras organizaciones, de cara y en cooperación con otras cooperativas y que trabajamos con nuestras comunidades, ofreciendo la alternativa cooperativa y del bien común.

El movimiento cooperativo se fortalece cuando cada uno de nosotros, como ser humano y como ciudadano, como asociado y cooperativista vive su sentido de responsabilidad social (uno de los valores que inspiran a las personas en cooperación), y participa de las dinámicas y los acuerdos que establece su cooperativa con otras cooperativas.

Dado que las cooperativas son empresas de personas -tal como lo define el principio de identidad de la Alianza Cooperativa Internacional, ACI-, se trata de impulsar formas de economía basadas en la solidaridad y la cooperación entre todos nosotros, los asociados, los directivos y los colaboradores de cooperativas de distintos sectores y territorios, de diversas clases y con historias y grados diferentes de consolidación, y que en dicho proceso, formemos, consolidemos el circuito cooperativo que es económico, financiero, social y cultural.

Comparte aquí:

15.10.2025

Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin suscriben memorando de entendimiento para fortalecer el sistema...

Comunicado de prensa Pereira, 15 de octubre de 2025. (@supersolidaria_, @ConfecoopCol, @fecolfin), – En el...

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...

18.09.2025

Somos un movimiento abierto al mundo de hoy que avanza en torno a nuestra identidad cooperativa

 Una lección sugerente y valiosa (entre muchas otras) que nos deja el Congreso Cooperativo 2025:...

04.09.2025

Una mirada de conjunto al Congreso Cooperativo 2025

Cerca de 850 participantes provenientes de todos los rincones del país, colmamos el salón principal...

03.09.2025

Balance Congreso: Sector cooperativo como mecanismo de integración y bienestar social

El 24° Congreso Nacional Cooperativo, realizado en Cartagena el 28 y 29 de agosto de...

29.08.2025

Innovación y modernización para un cooperativismo competitivo

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició su segunda jornada con una agenda orientada a reflexionar...