confecoop

Mensaje sobre la guerra en Ucracnia

14.03.2022

La Alianza Cooperativa Internacional se une a los y las cooperativistas de todo el mundo para expresar su preocupación por la guerra que está ocurriendo en territorio de Ucrania y su solidaridad con todos los afectados. 

Como ha dicho recientemente Cooperatives Europe, el movimiento cooperativo es de “intensa colaboración, de entendimiento común y de respeto mutuo” y, al mismo tiempo, “la cooperación se basa en una comunidad internacional estable, basada en reglas y principios que no deben socavarse”.

Por eso, rechazamos el uso de la fuerza militar contra cualquier población civil, reclamamos la paz y abogamos por soluciones diplomáticas que eviten el sufrimiento de millones de personas inocentes. 

Este conflicto, como otros que están ocurriendo en otros lugares del planeta, genera una crisis humanitaria que una vez más, nos moviliza. 

La ACI sigue trabajando en conectar a las cooperativas en todo el Mundo para que pueden ofrecer ayuda y apoyo en este momento de gran necesidad y anima a otros a unirse a nosotros en este esfuerzo vital para mitigar las dificultades que se están infligiendo al pueblo ucraniano. 

Abogando por el cese inmediato de la violencia, seguimos convocando a gobiernos, a organizaciones internacionales y a organizaciones de la sociedad civil en general a construir una agenda global para la paz positiva. Nunca el camino será la imposición por la fuerza.

En efecto, en el espíritu de la Declaración de la ACI sobre la Paz Positiva a través de las Cooperativas, reafirmamos que los conflictos se derivan de las necesidades y aspiraciones humanas insatisfechas, mientras que la cooperación es la forma de responder a las necesidades y aspiraciones humanas, incluidas las aspiraciones a un futuro mejor, más inclusivo, más sostenible, más participativo y más próspero para todos.

Ariel Guarco

Presidente de la ACI

Fuente: Ica.coop

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...