confecoop

Subcomité Ad-honorem de Economía Solidaria presentó propuesta de orientación técnica para la aplicación de normas de información financiera en Empresas de Economía Solidaria

30.08.2023

La propuesta presentada al Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CTCP, permitirá dar mayor claridad a conceptos propios del sector solidario como son los aportes sociales, los fondos sociales, los excedentes y la cartera de crédito.

Luego de un riguroso análisis a la orientación técnica 014 /2015 y a las normas vigentes que regulan aspectos contables a las empresas de la Economía Solidaria, hoy los coordinadores del Subcomité de Economía Solidaria, Carlos Potes y Carlos Hernando Acero, hicieron entrega oficial a los consejeros del CTCP, Jairo Cervera y Augusto Molano del documento denominado Orientación Técnica Contable para Cooperativas, Fondos y Asociaciones Mutuales.

Este documento de orientación técnica contable para cooperativas, fondos de empleados y mutuales, busca “adecuar la regulación contable a fin de asegurar información financiera integra, oportuna y transparente que asegure la confianza de los asociados y de la sociedad; para garantizar la continuidad del aporte del sector a la construcción de tejido social y atención a las necesidades de los asociados en términos de eficacia y eficiencia social”.

En el análisis se tuvo en cuenta aspectos como la estructura patrimonial, la cartera de créditos, la aplicación de excedentes y fondos sociales solidarios, para que se realice la gestión de riesgos con una efectiva medición teniendo en cuenta las características propias y la actividad del modelo económico solidario.  

En el Comité de estudio participaron diferentes organizaciones solidarias, entre ellas, la Asociación de Cooperativas de Colombia Ascoop, Asociación Nacional de Fondos de Empleados – Analfe, la Confederación de Mutuales de Colombia – Conamutual, de Fondos y Mutuales y la Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop-, quienes revisaron los aspectos generales de la Orientación Técnica 014 de 2015, con el fin de que en esta nueva Orientación se tenga en cuenta la naturaleza, características y realidad económica de las entidades que conforman a la Economía Solidaria.

Con la información entregada el día de hoy, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública – CTCP- emitirá el documento de orientación técnica número 21 y se llevará a cabo un ciclo de conversatorios de pedagogía al sector cooperativo y solidario.

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...