CONFECOOP informa a la opinión pública

15.05.2024

La Confederación de Cooperativas de Colombia -CONFECOOP-, informa a la opinión pública que existe en internet una organización que utiliza, para fines comerciales, la sigla “CONFECOOP y el siguiente logo símbolo y nombre:

Asimismo, utiliza en su papelería, de manera ilegal, el NIT y copias falsas y adulteradas del certificado de existencia y representación legal de nuestra organización.

Al respecto, esta Confederación se permite informar que dicho logo, nombre y página web, no tiene nada que ver con la Confederación de Cooperativas de Colombia. Nuestra entidad, de carácter gremial, tiene su nombre y signos distintos debidamente registrados y amparados legalmente y su misión es el de representación e incidencia del movimiento cooperativo. Por tanto, el objeto social de nuestra entidad, no tiene relación con el desarrollo de actividad crediticia o comercial alguna.

Este comunicado lo emitimos en razón a que algunas personas se han comunicado con la Confederación para hacer consultas, quejas y reclamos, relacionados con operaciones de crédito realizadas con la organización “CONFECOOP – COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO COLOMBIANA”, cuya sigla claramente genera confusión con el ente gremial.

Esta situación ha sido denunciada en varias oportunidades ante la Fiscalía General de la Nación y los entes de vigilancia y control respectivos.

Igualmente reiteramos -nuevamente- el llamado a todas las personas interesadas en acceder a servicios financieros para que, previamente a suscribir cualquier contrato de carácter crediticio, verifiquen en las páginas oficiales de la Superintendencia Financiera de Colombia (www.superfinanciera.gov.co) y Superintendencia de la Economía Solidaria (www.supersolidaria.gov.co) las entidades legalmente reconocidas para ofrecer este tipo de servicios de ahorro y crédito.

Comparte aquí:

15.10.2025

Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin suscriben memorando de entendimiento para fortalecer el sistema...

Comunicado de prensa Pereira, 15 de octubre de 2025. (@supersolidaria_, @ConfecoopCol, @fecolfin), – En el...

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...

18.09.2025

Somos un movimiento abierto al mundo de hoy que avanza en torno a nuestra identidad cooperativa

 Una lección sugerente y valiosa (entre muchas otras) que nos deja el Congreso Cooperativo 2025:...

04.09.2025

Una mirada de conjunto al Congreso Cooperativo 2025

Cerca de 850 participantes provenientes de todos los rincones del país, colmamos el salón principal...

03.09.2025

Balance Congreso: Sector cooperativo como mecanismo de integración y bienestar social

El 24° Congreso Nacional Cooperativo, realizado en Cartagena el 28 y 29 de agosto de...

29.08.2025

Innovación y modernización para un cooperativismo competitivo

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició su segunda jornada con una agenda orientada a reflexionar...