Ponernos a tono con el mundo de hoy y construir caminos de innovación para transformarlo. Boletín 3

06.08.2025

En nuestro Congreso Nacional Cooperativo, compartiremos conferencias y paneles innovadores e inspiradores que nos brindarán una mirada equilibrada y profunda sobre la realidad de Colombia, del mundo y de las tendencias del movimiento cooperativo en América Latina. Estos aportes nos permitirán construir comprensiones, caminos y compromisos frente a los principales interrogantes que enfrentamos como cooperativas y como movimiento, y que este Congreso pone sobre la mesa.

Avanzaremos a partir de análisis y reflexiones como estas:

  • ¿Podemos avanzar juntos hacia un ecosistema cooperativo que integre nuevos emprendimientos con cooperativas consolidadas, y que nos fortalezca a todas?
  • ¿Podemos contribuir al desarrollo de una inteligencia artificial cooperativa, orientada al beneficio de nuestras organizaciones y de la sociedad, como alternativa a la concentración de riqueza en grandes tecnológicas y sus consecuencias sociales, económicas y ambientales?
  • ¿Podemos apoyar la creación de plataformas cooperativas que fortalezcan nuestras diversas ramas y generen nuevos espacios de trabajo digno para nuestros asociados-propietarios, aprovechando los desarrollos digitales?
  • Y, en definitiva, ¿cómo podemos construir una visión común y una línea de acción colectiva para avanzar como movimiento cooperativo frente a los desafíos y oportunidades que nos ofrece el mundo actual?

Contaremos con la presencia de cooperativistas de toda América Latina y líderes de agencias internacionales de cooperación que nos ayudarán a comprender estas tendencias y retos. Nuestro Congreso será así una valiosa oportunidad para conectarnos con los tiempos que vivimos, pensar juntos nuestro futuro inmediato y, al mismo tiempo, proyectarnos a largo plazo.

Partiremos del reconocimiento y comprensión del presente, de las tendencias que hoy se expresan, para formular una visión estratégica hacia el año 2050. Este será un referente fundamental para diseñar los caminos que nos permitirán construir un mundo mejor.


Una oportunidad para transformar el presente con mirada de futuro

Como cooperativistas, tenemos una convicción firme, entusiasta y optimista: reconocemos que los cambios actuales —culturales, tecnológicos, sociales— representan una oportunidad única para el movimiento cooperativo. Estamos en condiciones de aprovecharla, siempre que reconozcamos nuestras múltiples fortalezas, cimentadas en nuestra identidad:

  • Una economía basada en la cooperación, la solidaridad y la propiedad colectiva, orientada al bien común. Una alternativa histórica frente a modelos que promueven la concentración de la riqueza, la desigualdad y la destrucción ambiental.
  • Un compromiso con la creación de riqueza colectiva que apunte a mejorar la calidad de vida de todos los participantes del modelo cooperativo, como lo establece nuestro Tercer Principio.
  • Un propósito claro de contribuir al desarrollo de nuestras comunidades y sociedades, apostando por un modelo inclusivo y sostenible, en línea con el Séptimo Principio.
  • Una motivación permanente por actuar en conjunto, por intercooperar, como condición clave para aprovechar las oportunidades actuales. Este es el espíritu de nuestro Sexto Principio, que nos guía y nos compromete.

Pensar en grande, actuar en conjunto

El Congreso Nacional Cooperativo nos invita a reconocer y aprovechar nuestras fortalezas. Esto implica empoderarnos, ser conscientes de lo que somos, de lo que hemos logrado y de todo lo que podemos construir como cooperativa y como movimiento.

Cada cooperativa, desde su contexto, cultura, misión y objetivos, está llamada a valorar su trayectoria y a proyectarse con una visión estratégica. Y, sobre todo, a pensar y actuar colectivamente para fortalecer la innovación social y tecnológica —dentro de cada organización y en el conjunto del ecosistema cooperativo—, y para aportar decididamente a la construcción de un mundo mejor.

Divididos, nuestra fuerza se debilita. Unidos, somos protagonistas de la transformación social, cultural y tecnológica que está en marcha. Nuestro llamado es claro: contribuir a una economía del bien común.

Porque juntos transformamos la economía, juntos creamos un futuro más justo, juntos construimos un mundo mejor.

¡Nos vemos en Cartagena, el 28 y 29 de agosto, en nuestro Congreso Nacional Cooperativo!

Comparte aquí:

13.11.2025

Primer mapamundi de sitios del patrimonio cultural cooperativo lanzado en Brasil

COMUNICADO DE PRENSA Brasilia, 13 de noviembre 2025 La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha presentado...

05.11.2025

Construir un mundo mejor: La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de la ONU celebra el Año Intern...

DOHA, CATAR – 4 de noviembre de 2025 – El Comité para la Promoción y...

30.10.2025

Vivienda Cooperativa: Una alternativa real y sostenible para responder al déficit habitacional con ...

El modelo de vivienda cooperativa promueve la inclusión, la sostenibilidad y el bienestar común, incorporando...

28.10.2025

La educación cooperativa motor de identidad e impacto para las nuevas generaciones

El tercer evento regional del Año Internacional de las Cooperativas estuvo marcado por la transmisión...

15.10.2025

Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin suscriben memorando de entendimiento para fortalecer el sistema...

Comunicado de prensa Pereira, 15 de octubre de 2025. (@supersolidaria_, @ConfecoopCol, @fecolfin), – En el...

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...