Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

19.09.2025

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de la República que permite la interoperabilidad plena del sistema de pagos inmediatos

A partir del 6 de octubre los pagos entre personas y comercios se podrán realizar a través del nuevo botón o zona Bre-B dispuesto por las entidades financieras en sus canales digitales.

El Banco de la República informa que la operación de Bre-B continúa avanzando de acuerdo con el cronograma establecido. El 23 de septiembre el Banco Central inicia la operación del mecanismo operativo que soportará la liquidación de las operaciones del nuevo ecosistema las 24 horas del día y cualquier día de la semana. 

En consenso con la industria financiera se ha decidido llevar a cabo una operación controlada con un número acotado de clientes entre el 23 de septiembre y el 5 de octubre de 2025 para verificar la interoperabilidad plena entre los 5 sistemas de pago inmediatos y las 227 entidades financieras participantes del nuevo ecosistema de pagos. 

Así, a partir del 6 de octubre el Banco de la República dará paso a la operación masiva de Bre-B y se marcará una nueva era en el funcionamiento del dinero en Colombia. Los pagos entre personas y comercios se podrán realizar a través del nuevo botón o zona Bre-B que será integrado a las aplicaciones móviles y páginas Web de las entidades financieras. Quienes ya realizan pagos inmediatos a través de las iniciativas privadas podrán continuar enviando y recibiendo sus transacciones de manera fácil, rápida y segura a través del nuevo botón o zona Bre-B en su entidad financiera.

Los clientes, a través de su entidad financiera, podrán conocer más sobre Bre-B. 

Fuente: Banco de la República

Comparte aquí:

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

18.09.2025

Somos un movimiento abierto al mundo de hoy que avanza en torno a nuestra identidad cooperativa

 Una lección sugerente y valiosa (entre muchas otras) que nos deja el Congreso Cooperativo 2025:...

04.09.2025

Una mirada de conjunto al Congreso Cooperativo 2025

Cerca de 850 participantes provenientes de todos los rincones del país, colmamos el salón principal...

03.09.2025

Balance Congreso: Sector cooperativo como mecanismo de integración y bienestar social

El 24° Congreso Nacional Cooperativo, realizado en Cartagena el 28 y 29 de agosto de...

29.08.2025

Innovación y modernización para un cooperativismo competitivo

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició su segunda jornada con una agenda orientada a reflexionar...

28.08.2025

El 24° Congreso Nacional Cooperativo abrió sus puertas con una agenda de integración, innovación...

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició en Cartagena con un saludo especial de José Alves...

28.08.2025

Confecoop recibe la condecoración al movimiento cooperativo por parte de la Comisión Accidental

En el marco del 24° Congreso Nacional Cooperativo, la Confederación de Cooperativas de Colombia –...