2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

13.01.2025

  • Mapa digital de ACI para visibilizar el impacto de las cooperativas a nivel global
  • ACI dispone una página web especial para el Año Internacional de las cooperativas
  • Directrices de Naciones Unidas para la creación de Comités Nacionales en cada país
  • Confecoop coordinará la Agenda Nacional del Comité de promoción en Colombia

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el impacto positivo que han realizado las cooperativas en cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que el 2025 fue declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas

De acuerdo con la Resolución número 78/289, la ONU tomó la decisión nuevamente de establecer un año dedicado a las cooperativas, medida que ya había sido proclamada en el 2012 y que tuvo una gran incidencia a nivel mundial, ya que permitió visibilizar el trabajo social que realizan las organizaciones cooperativas.

El Año Internacional 2025 tiene el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”,

Con el propósito de que todas las cooperativas a nivel global cuenten sus historias y actividades que han permitido contribuir al desarrollo sostenible. Una tarea que resulta fácil para las organizaciones cooperativas, dado que su labor tiene un objeto social dirigido a poner en el centro de su actividad el bienestar de las personas en aspectos como el económico, ambiental y cultural.

Al ser proclamado el 2025 como el Año Internacional de las cooperativas; los organismos cooperativos del orden mundial como la Alianza Cooperativa Internacional y Cooperativas de las Américas, anunciaron el pasado mes de noviembre en Nueva Delhi, la Agenda global e instalaron los Comités correspondientes, para que así mismo en cada país se diseñen las agendas nacionales, que permitan mostrar el impacto que tiene el sector cooperativo en las economías de cada país y su contribución a los ODS.

La Alianza Cooperativa Internacional ha dispuesto una página web especial para todo lo relacionado con los eventos y agendas a desarrollarse en torno al Año Internacional de las Cooperativas (AICOOP) y  un mapa digital donde las organizaciones de cada país podrán registrar sus eventos y actividades durante todo el año.

Para la coordinación y organización de las actividades destinadas a conmemorar el Año Internacional de las cooperativas, se seguirá lo ordenado por la resolución 1980/67 del Consejo Económico Social que busca como objetivo principal garantizar que los mensajes y acciones se transmitan y visibilicen de manera eficaz en cada país miembro.

Cuatro directrices se deben tener en cuenta de acuerdo con la normativa de las Naciones Unidas y lo anunciado por la Alianza Cooperativa Internacional AICOOP:

  • Sensibilizar al público: destacar las contribuciones de las cooperativas al desarrollo sostenible y al empoderamiento de las personas.
  • Promover el crecimiento y el desarrollo: Fortalecer los sistemas de apoyo empresarial a las cooperativas, incluida la disponibilidad de crédito.
  • Abogar por marcos de apoyo: alentar a los gobiernos a desarrollar un entorno jurídico y político propicio para el crecimiento y el desarrollo de las cooperativas.
  • Inspirar el liderazgo: fomentar un liderazgo con propósito e involucrar a los jóvenes en el movimiento cooperativo.

Los parámetros mencionados permitirán una mayor observación por parte de los organismos internacionales y tener seguimiento al Año Internacional de las Cooperativas. En Colombia el Comité Nacional será liderado por la Confederación de Cooperativas de Colombia en coordinación con sus entidades asociadas que integran el Sistema Confecoop en todo el territorio nacional.

Documentos de Consulta

Resolución de proclamación AICOOP 2025

Directrices de las Naciones Unidas para la creación de Comités Nacionales AICOOP 2025

Uso del logo tipo AICOOP 2025

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...