En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizará la 24ª edición del Congreso Nacional Cooperativo, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de agosto de 2025 en el Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena.
Bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor“, el Congreso será un espacio clave de reflexión, articulación y construcción colectiva sobre el presente y futuro del cooperativismo colombiano, en un escenario global de profundas transformaciones económicas, sociales y tecnológicas.

Este lema no es una declaración simbólica, es una afirmación basada en la experiencia, en los resultados y en el compromiso de miles de cooperativas que cada día aportan al desarrollo local, a la generación de empleo digno, a la inclusión financiera y a la transformación social de nuestras comunidades.
En este contexto global, el Congreso Cooperativo 2025 será el escenario para analizar la coyuntura nacional, y para abordar los desafíos del entorno global; fortalecer la incidencia política, reafirmar el compromiso con los principios y valores cooperativos. También habrá un espacio para explorar las mega tendencias, la transformación tecnológica enfocada en el servicio, y la oportunidad de aportar a tener un modelo empresarial cooperativo más sostenible y con mayor visibilidad ante la sociedad.

El presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Carlos Acero Sánchez, afirmó “Hoy, más que nunca, estamos llamados a demostrar que otro modelo económico es posible. Uno que pone en el centro a las personas, que
promueve la equidad y que construye bienestar colectivo sin sacrificar la sostenibilidad del planeta.
Año Internacional de las Cooperativas 2025
La proclamación del 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de Naciones Unidas ha puesto nuevamente en el centro del debate mundial el rol estratégico que juegan las cooperativas como agentes de desarrollo inclusivo, sostenible y resiliente. En ese contexto, el Congreso Nacional Cooperativo se convierte en el evento insignia del país para analizar, proyectar y visibilizar el impacto del modelo cooperativo en Colombia y su conexión con las agendas globales de desarrollo.
Agenda Académica: Un espacio para el análisis y la acción
Día 1 – Jueves 28 de agosto
- Acto de apertura liderado por la Junta Directiva de Confecoop.
- Conferencia internacional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): “Las cooperativas en el desarrollo: una visión global”.
- Contexto país: análisis de la coyuntura política y económica nacional, con énfasis en los aportes del sector cooperativo.
- Panel de incidencia política: participación de actores del ejecutivo y legislativo, incluyendo miembros de la Comisión Accidental de la Economía Solidaria, para discutir la agenda pública del cooperativismo.
- Directivos de cooperativas de República Dominicana, compartirán su experiencia en incidencia y promoción de políticas públicas cooperativas y compartirán escenario con representantes de la comisión accidental de economía cooperativa del Congreso .
- Paneles temáticos de la tarde:
- Soporte Institucional al Sector: con la participación de Fogacoop, Superintendencia de la Economía Solidaria, Fecolfin y el Fondo Nacional de Garantías (FNG).
- Modernidad e Identidad Cooperativa: reflexiones sobre el balance entre innovación y principios.
Día 2 – Viernes 29 de agosto
- Megatendencias globales, gestión democrática, transformación digital y sostenibilidad en las cooperativas.
- Gestión Democrática, gobernanza cooperativa y tecnología
- Autocontrol Autonomía y liderazgo socioempresarial
- Reputación y modelo empresarial sostenible su visibilidad e impacto social.
- Paneles especializados en la tarde:
- Gobernanza Autonomía cooperativa e independencia
- Construyendo un mejor país desde alternativas cooperativas
- Liderazgo transformacional
- Manifiesto cooperativo hacia el 2050
- Clausura
Muestra Comercial
El Congreso Nacional Cooperativo: Las cooperativas construyen un mundo mejor, contará con una vitrina para muestra comercial, donde participarán empresas cooperativas, de economía solidaria y no cooperativas, para que los asistentes al evento, puedan conocer e intercambiar experiencias y realizar alianzas, promover
redes y avanzar hacia los ecosistemas cooperativos y solidarios que permitan el fortalecimiento empresarial del sector.
Confecoop invita a cooperativas, fondos de empleados, mutuales, organismos de representación, entidades públicas, gremios económicos y de la producción, académia y medios de comunicación a participar en este encuentro nacional que reafirma la vigencia, pertinencia y capacidad transformadora del modelo cooperativo. Inscripciones https://confecoop.coop/inscripciones-24-congreso-nacional-cooperativo/
*Sigamos construyendo juntos un país y un mundo mejor desde la cooperación*