confecoop

“En Codelco nos independizamos para ser una nueva cooperativa de ahorro y crédito”

12.07.2023

Codelco en su plan de expansión espera duplicar sus asociados para sus 70 años, pasando de 600 a 1.200. Además, buscan entrar a Bogotá y seguir creciendo en Antioquia

La expansión y el crecimiento de las empresas suele ser siempre el objetivo, como en el caso de Codelco, una cooperativa de ahorro y crédito que tomó la decisión de llegar a más empresas con el fin de ofrecer beneficios en materia de salud, finanzas y comercio a sus asociados. Sandra Buitrago, gerente de la cooperativa, en diálogo con LR explicó como funciona la entidad y qué esperan de cara a la expansión.

¿Cómo empezaron?

Tenemos 69 años, Codelco nació como una alternativa para que los asociados en su momento obtuvieran beneficios. En su época las cooperativas se crearon para ser una alternativa, nosotros nacimos para generar entre los asociados una cultura de ahorro y acceso al crédito diferente a la banca tradicional.

Codelco nació en El Colombiano, entre sus empleados, como cooperativa de ahorro y crédito. Nuestra diferencia a un fondo de empleados es que tenemos nivel de supervisión de la Supersolidaria. Codelco está inscrita a Fogacoop, y somos operadores de libranza.

¿Cómo se expandirán?

Nos independizamos para ser una nueva cooperativa de ahorro y crédito. Queremos que los beneficios estén no solo para empleados de El Colombiano sino en más empresas. Siempre hemos sido fuertes en auxilios y bienestar para los colaboradores de las empresas. Nos caracterizamos por la salud y entregamos beneficios en auxilios.

Por ejemplo, una persona necesita una consulta con un especialista, el afiliado nos cobra a nosotros y le damos el auxilio al asociado. Si vale $100.000, Codelco da $70.000 y el restante lo difiere sin intereses a un plazo de seis meses. Como hemos sido especialistas en salud y bienestar estamos buscando qué alternativas vemos para los asociados, entonces nos aliamos con Soluciones W 007, para el tema de asistencias.

¿Cómo se divide el portafolio?

Entre financieros y sociales. Los financieros son ahorro y crédito, en préstamos, por ejemplo, tenemos líneas diferentes, como la de solidaridad, el asociado accede a financiación de estudios o salud, con algo que tal vez no lo cubre la EPS y tiene que ser pagado por aparte, tenemos unas tasas preferenciales. Manejamos libre inversión, líneas de pago de impuestos, y todas las ubicamos dependiendo el destino que el asociado quiera darle, es decir, lo que necesite la persona.

¿Cuántas personas están como asociados?

Tenemos 600 asociados actualmente, pero inicialmente queremos duplicar la cifra a 1.200 para los 70 años, y la más ambiciosa es tres veces lo que tenemos ahorita. Es una meta que podemos alcanzar, porque tenemos un portafolio que es muy ganador en beneficios, así podemos lograr esa base social.

¿Cuáles son los planes ahora?

Queremos fortalecernos en Antioquia, pero también hacer la apertura en Bogotá. Tenemos convenios para pólizas de seguros en todos los ramos y con varias entidades.

Queremos apuntarle a pequeña y mediana empresa, apoyarlos en bienestar para los colaboradores, ese es nuestro fuerte, que lleguemos al área de recursos humanos de las empresas, que conversemos y hagamos una alianza.

¿Cómo funcionan las cuotas estatutarias?

ARTÍCULO RELACIONADO

En Colombia hay 6,3 millones de personas en cooperativas, lo que representa 13%

Cuando una persona se afilia a una cooperativa en lo que tiene que invertir es en lo que llamamos las cuotas estatutarias, todas son reembolsables, hay un aporte social que hace a la persona dueña de la cooperativa. El diferencial es que todos los que pertenecen a la cooperativa son dueños. Entonces ese aporte social es como las “acciones” que cada persona tiene en Codelco, y se le devuelven solo cuando toma la decisión de retirarse.

La alianza con Soluciones W 007 para ofrecer productos de protección

Codelco dentro de su portafolio ofrece diversos tipos de asistencia, desde médico familiar, tareas y hasta asesoría legal, esto gracias a su alianza con Soluciones W 007, una compañía que, según su director, Wilson Triana, “ofrece productos de protección para el grupo familiar. Hicimos la alianza y este programa lo tiene el asociado y se hace extensivo al grupo familiar, quiere decir que son 600 asociados y hoy tiene protegidas a 3.000 personas”.

Fuente: La República.co

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...