confecoop

“La economía social contribuye al desarrollo comunitario, al respeto a la dignidad humana a la solidaridad y a la inclusión social”

30.06.2022

Recientemente la Organización Mundial de Trabajo (OIT ) y la OCDE han puesto en el centro de sus agendas la relevancia de la Economía Social Cooperativa y Solidaria y han reconocido en documentos concluyentes, que la ESS  promueve la inclusión social especialmente en las poblaciones que siempre han sido vulnerables; las mujeres y los jóvenes.

El Proyecto de conclusiones relativas al trabajo decente que fueron dadas a conocer mediante Comunicado de Prensa por parte de la OIT y que Confecoop replicó para el movimiento cooperativo, hace algunos días, coinciden en gran parte del documento publicado hace unas semanas por la OCDE para reafirmar la contribución de la Economía Social, a la transformación y organización de comunidades afectadas no solo a causa de la pandemia, sino que durante décadas han sido carentes de oportunidades.

Por esta razón para Confecoop es importante resaltar la importancia de dichas conclusiones, para que la Economía Social y especialmente el cooperativismo, centre sus esfuerzos en seguir contribuyendo al trabajo digno y decente a las poblaciones y también a las iniciativas de carácter informal para que se organizasen a través de cooperativas, y aportar a la crisis de las micro y pequeñas empresas que se han visto afectadas por múltiples factores.

Las cooperativas, han podido mostrar a través del tiempo su resiliencia para fortalecer su propia economía productiva, y a su vez, han podido mostrar casos de progreso en organizaciones urbanas y locales que han logrado trabajar en función de la igualdad, la equidad, auto-gobernanza y cooperación con un solo propósito.

La OIT concluyó en su II Conferencia del 10 de junio en Ginebra que la economía social contribuye a  la aplicación de soluciones innovadoras para brindar oportunidades de trabajo decente y responde a las necesidades de la población de mujeres y jóvenes. Por su parte La OCDE a través del Consejo sobre la Economía Social, Solidaria y la Innovación coincide en reconocer que “la economía social contribuye a la resiliencia económica y a la eficacia del desarrollo regional, la ESS se centra en las necesidades de las sociedades de tipo social y ambiental”. Recomienda que los países miembros a la OCDS apoyen a sus organizaciones sociales con el fin de ampliar el impacto social de la ESS para beneficio de todos.

Conozca los documentos y conclusiones de OIT y OCDE.

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...