confecoop

“Las cooperativas hemos sido un factor clave para fomentar el consumo de los hogares”

10.07.2023

El presidente ejecutivo de Confecoop, Carlos Acero, indicó que el apoyo a la economía popular puede ayudar a mitigar el gota a gota

En medio de un desafiante 2023 en materia de inflación y costo de vida, para el presidente ejecutivo de Confecoop, Carlos Acero, el primer semestre del año ha tenido “bastante actividad” para las cooperativas y aseguró que la economía solidaria debe cobrar más importancia con el nuevo Plan Nacional de Desarrollo.

¿Cómo va el tema de los proyectos de Ley del sector en el Congreso?

El proyecto de Ley busca modernizar la legislación cooperativa que fue expedida en 1968 y que, debido a los cambios en la economía, la sociedad y el mercado, es necesario ajustarla con el propósito de facilitar la creación y el desarrollo de este tipo de empresas.

Igualmente, propone unos ajustes al modelo de supervisión estatal, con el propósito de adecuar institucionalmente la estructura de control. De esta manera facilitar y que haya una dinámica mayor para el sector empresarial cooperativo, tanto en la prestación del servicio financiero como en el impulso a las cooperativas de sectores de producción.

¿Qué va a pasar con la Superintendencia de Economía Solidaria?

La Superintendencia existe, desde 1998, y lo que se propone en este proyecto de Ley son varios aspectos fundamentales con respecto al ente de control. Por ejemplo, hacer un ajuste estructural al modelo de supervisión para adecuarlo a la calidad del desarrollo empresarial cooperativo. Asimismo, tecnificar la entidad, para lo que se propone que la designación del Superintendente obedezca a un proceso de meritocracia, definido por unos perfiles, y que permita darle continuidad a esa función pública.

¿Cómo le ha ido al sector en lo corrido del año?

Este primer semestre ha tenido bastante actividad. Por ejemplo, el Gobierno Nacional ha planteado en el Plan de Desarrollo una serie de programas que buscan dinamizar o fortalecer la economía popular. Las cooperativas tradicionalmente han sido factores de organización y desarrollo de comunidades y cuando ese proceso va madurando se encuentran los mecanismos para formalizar trabajos y emprendimientos. En estos seis meses la agenda pública ha incorporado mucho el tema cooperativo y se están definiendo nuevos instrumentos que les permitan ser operadores eficaces a nivel local y regional y así permitir a las personas puedan acceder a crédito formal en mejores condiciones de plazos y garantías. Esto con el objetivo de combatir la informalidad y elementos como el gota a gota y el paga diario que tanto afectan a estos grupos poblacionales.

¿Y la inflación y el aumento en los costos?

Si bien ha sido un semestre complejo, con los indicadores altos en tasas de interés e inflación, las cooperativas continúan siendo factores decisivos para mantener el consumo de las personas y los hogares, y para generar oportunidades para los asociados. Las cooperativas financieras cumplen un papel muy importante por su rol como canalizadores de recursos que permitan el acceso a las poblaciones marginadas a crédito.

Fuente: Larepública.co

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...