confecoop

Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 inaugurado en Nueva Delhi

05.12.2024

El Año Internacional de las Cooperativas de la ONU 2025 se inauguró oficialmente durante la Conferencia Cooperativa Internacional y Asamblea General de la ACI en Nueva Delhi (India). La conferencia a trajo a delegaciones de más de 100 países para debatir las formas en que las cooperativas crean prosperidad en todo el mundo, debates que se basaron en cuatro pilares: Reafirmación de la identidad cooperativa; fomento de políticas favorables, desarrollo de liderazgos sólidos y construcción de un futuro sostenible.

Estos debates dieron forma al Plan de Acción de Nueva Delhi, que se adoptó en la conferencia y se dirige a las cooperativas individuales, las comunidades, las organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, los gobiernos, las personas líderes de opinión y las instituciones multilaterales que emprendan acciones concretas para una sociedad más justa y un planeta más seguro. Puedes leer el Plan de Acción de Nueva Delhi aquí.

Las delegaciones pudieron escuchar 100 ponencias de representantes de la ONU, personalidades gubernamentales de la India y cooperativistas. La ceremonia de apertura contó con la presencia de más de 3000 participantes, incluyendo el primer ministro de la India, Naredra Modi, que pronunció un discurso inaugural durante la ceremonia en el que destacó la importancia del papel de las cooperativas en su país. La India alberga 800 000 cooperativas, incluyendo la Indian Farmers Fertilisers Cooperative (IFFCO), la más importante del mundo en cuanto a facturación por PIB per cápita.

«En la India, las cooperativas son una forma de vida», explicó. «Para el mundo entero las cooperativas son un modelo de negocio, pero al mismo tiempo la cooperación es la base de nuestra cultura. Es un estilo de vida». El primer ministro apuntó que la colaboración entre el Gobierno de la India y las cooperativas era esencial para el crecimiento sostenible, y que dicho crecimiento «debía contemplarse desde una perspectiva centrada en las personas».

«La importancia de las cooperativas no queda restringida a las leyes y las normativas, debemos ir más allá» señaló, añadiendo que «el espíritu cooperativo será la vida del país».

El primer ministro Modi agradeció a la ONU la declaración de 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas. «En este AIC, empoderaremos el espíritu cooperativo. Avanzaremos siguiendo ese espíritu y nos empoderaremos, seremos prósperos», concluyó.

António Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, también se dirigió a la conferencia a través de un mensaje de vídeo:

«Las cooperativas como las que ustedes representan demuestran la importancia de la unión para forjar soluciones ante los retos mundiales», señaló. Habló también del papel fundamental que desempeñan las cooperativas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente a la vista de la segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible que se celebrará próximamente. El vídeo completo está disponible aquí.

También en la ceremonia inaugural, Ariel Guarco, presidente de la ACI, agradeció la acogida de la conferencia a la IFFCO y los demás miembros de la ACI de la India.

«No cabe duda de que debemos superar nuestras fronteras», declaró. «El convencimiento de nuestra doctrina está basada en principios y valores permanentes que permiten la innovación social más importante de la era moderna, desde hace dos siglos y, sin duda, por mucho tiempo más.

Acojamos en nuestras filas a las nuevas generaciones con el orgullo de nuestra identidad, lleguemos a quienes desconocen la práctica de la cooperación organizada para integrar en esta gran familia de mil millones a otros mil millones más que sin duda cooperan ya como forma de vida (y, en algunos casos, de supervivencia), y sigamos demostrando que esta es la mejor forma de vivir dignamente, sin dejar a nadie atrás».

El coordinador residente de la ONU en la India, Shombi Sharm, se hizo eco de estas declaraciones y calificó a la India de «nación que es sinónimo de cooperación». «Cuando las personas se unen, el mundo se vuelve un lugar mejor» afirmó, elogiando al Gobierno de la India por la creación de un Ministerio de Cooperativas.

En la ceremonia de apertura también intervino el primer ministro de Bután, Dasho Tshering Tobgay, y el viceprimer ministro de Fiji, Manoa Hamikamica. Este último señaló lo siguiente: «Fiji está aquí para escuchar, aprender y ejecutar».

Por su parte, Tobgay declaró que: «Tenemos prevista la construcción en el sur del país de un centro dedicado al mindfulness y al pensamiento innovador. Esto está muy alineado con los valores cooperativos, tan centrados en las personas».

El ministro de Cooperativas de Kenia, Wycliffe Ambetsa Oparanya, también apuntó lo siguiente: «Las cooperativas han sido una piedra angular del desarrollo de Kenia desde su independencia en 1963, lo cual queda acentuado con la creación del primer ministerio de Cooperativas de África en 1974. Hoy continuamos con este legado a través de la propuesta de una ley de cooperativas ante la Asamblea Nacional. Esta legislación histórica busca definir los distintos papeles de los gobiernos nacionales, federales y locales en la gobernanza cooperativa, procurando la optimización del registro, supervisión y elaboración de políticas. Esta ley aborda retos de gobernanza, concretamente en el sector agrícola, por lo que fortalecerá el movimiento cooperativo e impulsará el empoderamiento económico y el crecimiento sostenible en Kenia».

Fuente y Foto: ica.coop

Comparte aquí:

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...

13.01.2025

2025, Una oportunidad para mostrar el impacto del cooperativismo en el desarrollo sostenible

Las organizaciones cooperativas en todo el mundo se preparan con diferentes actividades para mostrar el...

27.12.2024

Ministerio de Hacienda expide el decreto 1544 de 2024

El Ministerio de Hacienda expidió el Decreto 1544 de 20 de diciembre de 2024, mediante...

10.12.2024

Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un...

10.12.2024

Confecoop rechaza atentado a la Cooperativa COOFISAM

La Confederación de Cooperativas de Colombia, CONFECOOP,   expresa su más enérgico rechazo ante el atentado...

10.12.2024

Información importante Formulario de rendición de cuentas SUPERSOLIDARIA

La Superintendencia de economía solidaria invita a todas sus vigiladas, que deben registrarse en el...

10.12.2024

Confecoop informa a la opinión pública

Octubre 31 de 2022 La Confederación de Cooperativas de Colombia –CONFECOOP-, informa a la opinión...
29.11.2024

Nombramientos en la comisión nacional de crédito agropecuario

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, mediante decretos números 1395 y 1435  designó a...

22.11.2024

Las garantías como instrumento clave para el desarrollo inclusivo y cierre de brechas sociales

La  Confederación de Cooperativas de Colombia participó en el  Foro de Garantías que transforman, impulsando...

18.11.2024

Grupo Coomeva recibió premio en Ecuador por iniciativa que beneficia a la educación escolar

Esto se dio durante la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno....