Las cooperativas construyen un mundo mejor
Con nuestro boletín Avances del Congreso Cooperativo 2025 queremos presentar las líneas programáticas que vamos a abordar en el Congreso y que buscan contribuir a consolidar nuestros procesos cooperativos, sus líneas de acción y proyección. Que sea esta la ocasión para invitarles a compartir y abrir el diálogo con sus asociados y sus equipos directivos en torno a los temas y las propuestas que trabajaremos en nuestro Congreso Nacional Cooperativo.

Avances del Congreso Cooperativo 2025
Boletín # 1 – 23 de julio de 2025
Nuestro Congreso Nacional Cooperativo, que realizaremos el 28 y 29 de agosto en Cartagena, es una gran oportunidad para encontrarnos, mirar de manera detallada los avances y los desafíos y, en conjunto, definir los caminos que debemos recorrer para fortalecer nuestras cooperativas y avanzar en nuestro movimiento cooperativo que nos invita a convocar e integrar a muchas otras personas de nuestras comunidades, a empresas y Mipymes y organizaciones, y para el cierre del Congreso, firmar nuestro manifiesto cooperativo, que defina nuestra hoja de ruta para los nuevos tiempos.
1. Las cooperativas
- Sí, nosotros, quienes conformamos las cooperativas, los asociados y asociadas, los equipos directivos y los equipos de colaboradores y gerentes día a día hacemos realidad nuestras empresas cooperativas y las hacemos sostenibles y de gran proyección histórica.
- Sí, y son esos equipos -quienes toman los servicios y participan de los procesos democráticos y comparten la propiedad colectiva, al lado de quienes trabajan para ofrecer estos servicios a sus asociados- quienes le damos vida a nuestras cooperativas: esas entidades jurídicas – empresariales -organizacionales que se fundamentan en la economía de la solidaridad que construyen un mundo mejor y que, por todo ello, son la mejor expresión de la innovación social.
- Sí, las cooperativas somos nosotros, y su avance y consolidación y su aporte a Colombia y al mundo de hoy depende de nosotros.
2. Construyen
- Sí, cada día, desde hace un poco más de 80 años en nuestro país venimos construyendo -con el aporte de todos y de manera democrática- una realidad económica y social muy importante para todas las personas que participamos en Colombia -cerca de seis millones- y en todo el planeta -cerca de 1.100 millones de seres humanos-. En conjunto, y con la participación de todos, construimos un mundo mejor para quienes nos hemos asociado en cerca de tres millones de cooperativas en el mundo.
- Sí, cada acto económico y social y cultural y tecnológico que realizamos en cooperación significa un pequeño paso en el propósito de construir un mundo mejor para nuestros asociados y para muchas otras personas, empresas y comunidades, en el propósito de avanzar hacia una economía y una cultura del bien común.
3. Un mundo mejor
- Sí, cada día acogemos el desafío de seguir construyendo y consolidando nuestras cooperativas, de adecuarlas a los cambios sociales y económicos y culturales del mundo cambiante creando nuevo sentido a la identidad cooperativa, nueva vida a los valores que inspiran a las personas que nos unimos en cooperación y un nuevo significado a los principios que guían la gestión y la administración de nuestras empresas cooperativas.
- Sí, cada día acogemos el reto de proyectar nuestras cooperativas en medio de los desafíos del Siglo XXI, de la revolución digital y la inteligencia artificial, de las desigualdades sociales y económicas, de los problemas ambientales y del cambio climático.
- Sí, cada día acogemos el desafío de motivar, apoyar y cooperar con quienes se asocian para fortalecer sus micro y pequeñas empresas, para mejorar su capacidad de producción y comercialización en el campo, para ayudarse y ofrecer sus servicios de transporte, o de educación, o de salud, o de cultura, o de ahorrar juntos y crear entidades financieras enfocadas en las personas, a quienes se unen para resolver en conjunto sus necesidades de consumo y a quienes se unen para construir sus viviendas, a los jóvenes y los profesionales que producen soluciones de energías renovables, de tecnologías y desarrollo del conocimiento, de plataformas tecnológicas, a quienes se unen para cuidarse y cuidar a otras personas,…
- ¡Sí, cada día asumimos el compromiso de impulsar un movimiento cooperativo para construir una Colombia mejor!
¡Sí, en síntesis, cada día acogemos nuestro compromiso cooperativo de construir un mundo mejor!
¡Nos vemos en Cartagena el próximo 28 y 29 de agosto en el Congreso Nacional Cooperativo!