Avances del Congreso Nacional Cooperativo. Boletín 2

30.07.2025

Ante las oportunidades y los desafíos del mundo de hoy; Y ante las necesidades sociales y económicas de nuestro país:

Actualizar, modernizar y proyectar nuestra Identidad Cooperativa

Este es el hilo conductor de nuestro Congreso Nacional Cooperativo: a lo largo de los paneles, conferencias y de las conversaciones que se entablen durante los días del evento, avanzaremos en reverdecer y dar significado, a tono con los tiempos que corren, a ese elemento central de nuestro movimiento que es la Identidad Cooperativa y que es la garantía, la condición primera de nuestra sostenibilidad y de nuestra proyección social.

Sí, la Identidad Cooperativa es lo que nos permite ser un movimiento social, económico y cultural único a nivel mundial: es lo que hace que los asociados de las cooperativas, los colaboradores y los directivos, podamos vivir otra economía, participar de una economía basada en la solidaridad económica con todo lo que ello puede significar frente a la hegemonía cultural que determina las relaciones de trabajo y la vida de consumo, con las consecuencias sociales y ambientales que vive nuestro planeta, y es la condición primera para cultivar relaciones económicas basadas en la dignidad del ser humano y avanzar en un circuito económico y financiero cooperativo basado en la cooperación entre cooperativas.

Sí, la Identidad Cooperativa es lo que marca nuestra diferenciación en el mercado: es lo que permite que lleguen nuevos asociados a nuestras cooperativas: a asociarse por cuanto pueden valorar que en ellas encuentran una alternativa de solidaridad económica. Y asociados con un compromiso ético con la excelencia en nuestros productos y servicios, en cualquier rama de la producción -agrícola, pecuario, forestal, agroindustrial, manufacturero, en el comercio y los servicios -de transporte, del cuidado, financieros, …-, en la ciencia y la tecnología, el conocimiento: porque producimos para brindar satisfacción a nuestros asociados y clientes.

Sí, para avanzar en cómo actualizar y modernizar la Identidad Cooperativa, a lo largo de nuestro Congreso Cooperativo, abordaremos las dos grandes dimensiones que nos propone la Alianza Cooperativa Internacional, “mirarnos en el espejo y proyectarnos a la sociedad”.

Sí, “mirarnos en el espejo” es saber cómo somos en tanto cooperativas, esto es, tener conciencia de cómo nuestras empresas cooperativas aplican sus principios y cómo le damos vida a los valores -humanos- que inspiran a las personas en cooperación desde nuestro rol en la cooperativa y, desde luego, en la vida social. Para ello, en el Congreso vamos a analizar cómo dar vida a la democracia interna, aprovechando los desarrollos de la tecnología, esto es, como usuarios de los servicios que ofrecen las cooperativas a sus asociados y como partícipes de la gestión democrática y de la propiedad colectiva.

Sí, vamos a pensar nuestra Identidad Cooperativa en el año 2050, esto es, en el Congreso Cooperativo analizaremos este derrotero que puede parecer lejano y que, sin embargo, es interesante y sugerente por cuanto nos puede servir del Norte deseable hacia el cual apuntar nuestra brújula para atraer a la juventud y a la niñez de hoy y a muchas personas a inventar un mundo más justo, más humano.

Sí, proyectar nuestra Identidad Cooperativa es proyectarnos a la sociedad, como lo señala el 5º Principio, es visibilizar la cooperativa como una forma de organización empresarial sostenible y rentable que es válida, pertinente, para muy diversos sectores de la sociedad, para múltiples personas de los entornos de nuestras comunidades, para las niñas y los niños, para los jóvenes. Es enviar un mensaje fuerte, entusiasta a nuestras comunidades y a la juventud, compartirles cómo es el mundo de la cooperación y la solidaridad económica e ¡invitarlos a integrarse! ya sea a cada una de nuestras cooperativas o a conformar sus propias cooperativas. Para ello en nuestro Congreso Cooperativo ¡vamos a conocer historias inspiradoras!

Sí, proyectar nuestra Identidad Cooperativa es aprovechar la oportunidad maravillosa de enviar un mensaje cooperativo para la sociedad a través de nuestros productos en el mercado abierto, dándole valor a la marca cooperativa: que esté claro que nuestros productos y servicios son producidos y comercializados por cooperativistas, lo cual significa que son respetuosos de la dignidad humana, que cuidamos el medio ambiente y estamos comprometidos con el bien común.

Así, al cierre de nuestro Congreso Nacional Cooperativo tendremos la oportunidad de dar un paso adelante y reafirmar nuestro compromiso como Movimiento Cooperativo expresado en un Manifiesto Cooperativo. Porque juntos, transformamos la economía; juntos, creamos un futuro más justo; juntos, construimos un mundo mejor.

¡Nos vemos en Cartagena el 28 y 29 de agosto en el Congreso Nacional Cooperativo!

Comparte aquí:

13.11.2025

Primer mapamundi de sitios del patrimonio cultural cooperativo lanzado en Brasil

COMUNICADO DE PRENSA Brasilia, 13 de noviembre 2025 La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha presentado...

05.11.2025

Construir un mundo mejor: La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de la ONU celebra el Año Intern...

DOHA, CATAR – 4 de noviembre de 2025 – El Comité para la Promoción y...

30.10.2025

Vivienda Cooperativa: Una alternativa real y sostenible para responder al déficit habitacional con ...

El modelo de vivienda cooperativa promueve la inclusión, la sostenibilidad y el bienestar común, incorporando...

28.10.2025

La educación cooperativa motor de identidad e impacto para las nuevas generaciones

El tercer evento regional del Año Internacional de las Cooperativas estuvo marcado por la transmisión...

15.10.2025

Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin suscriben memorando de entendimiento para fortalecer el sistema...

Comunicado de prensa Pereira, 15 de octubre de 2025. (@supersolidaria_, @ConfecoopCol, @fecolfin), – En el...

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...