Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

24.09.2025

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea con la integración nacional al ecosistema BRE B, asegurando inclusión, interoperabilidad y modernización financiera.

Confecoop destaca, de manera especial, que las cooperativas se encuentran completamente habilitadas para ofrecer pagos inmediatos y servicios financieros digitales de alta calidad, gracias a la implementación de soluciones como la red de pagos VISIONAMOS y su participación en el ecosistema BRE B, recientemente adoptado a nivel nacional.

La Red VISIONAMOS permite a las cooperativas, fondos y mutuales ofrecer servicios de pago en tiempo real, interoperables con otras entidades del sistema financiero, y disponibles 24/7. Esta integración fortalece la capacidad de respuesta del sector frente a las nuevas demandas digitales de los asociados.

“El ingreso de todo el país al ecosistema BRE B marca un hito para la interoperabilidad financiera en Colombia, y desde las cooperativas, gracias a VISIONAMOS, estamos preparados para participar activamente en este nuevo entorno. Estamos a la vanguardia”, afirmó Carlos Acero Sánchez, presidente de Confecoop.

Integración al ecosistema BRE B: un paso hacia la interoperabilidad total

Desde septiembre de 2025, el país ha dado un paso clave en su estrategia de transformación digital financiera con la implementación nacional del sistema BRE B, una iniciativa que busca unificar y facilitar los pagos entre diferentes redes y actores del sistema.

Las cooperativas, a través de VISIONAMOS, ya hacen parte de este ecosistema, lo que permite garantizar transferencias inmediatas y sin barreras entre entidades de distintos sectores bancario, cooperativo, fintech entre otros medios de pago.

Este nuevo sistema asegura que las cooperativas puedan atender de mejor manera y en forma oportuna, las necesidades de sus asociados, mediante la prestación de servicios financieros basados en innovación y tecnología, en cualquier lugar del país, contribuyendo a una inclusión financiera real y efectiva de millones de colombianos.

Un sector cooperativo con presencia nacional y conectado

La integración tecnológica, tanto con VISIONAMOS, como con BRE B, asegura que las cooperativas:

  • Mantengan su presencia y oferta de servicios en el mercado frente a otros actores financieros
  • Ofrezcan servicios financieros ágiles, oportunos y seguros a sus asociados
  • Acompañen la estrategia nacional de digitalización
  • Garanticen su sostenibilidad y relevancia en el nuevo modelo económico digital

Este avance refleja el compromiso del sector cooperativo con la innovación, la equidad en el acceso a servicios financieros y la transformación digital fortaleciendo de esta manera su labor social como motor primario de su actividad.

Comparte aquí:

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...

18.09.2025

Somos un movimiento abierto al mundo de hoy que avanza en torno a nuestra identidad cooperativa

 Una lección sugerente y valiosa (entre muchas otras) que nos deja el Congreso Cooperativo 2025:...

04.09.2025

Una mirada de conjunto al Congreso Cooperativo 2025

Cerca de 850 participantes provenientes de todos los rincones del país, colmamos el salón principal...

03.09.2025

Balance Congreso: Sector cooperativo como mecanismo de integración y bienestar social

El 24° Congreso Nacional Cooperativo, realizado en Cartagena el 28 y 29 de agosto de...

29.08.2025

Innovación y modernización para un cooperativismo competitivo

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició su segunda jornada con una agenda orientada a reflexionar...

28.08.2025

El 24° Congreso Nacional Cooperativo abrió sus puertas con una agenda de integración, innovación...

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició en Cartagena con un saludo especial de José Alves...

28.08.2025

Confecoop recibe la condecoración al movimiento cooperativo por parte de la Comisión Accidental

En el marco del 24° Congreso Nacional Cooperativo, la Confederación de Cooperativas de Colombia –...