- Próximo 21 de mayo: Primer Encuentro Nacional de Cooperativas de Aporte y Crédito
- Más de 1200 cooperativas han sido convocadas por Confecoop
Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el que se reunirán autoridades regulatorias y de supervisión, gerentes, líderes sectoriales, expertos y aliados estratégicos, con el fin de revisar y establecer aspectos relevantes y diferenciales entre el modelo cooperativo financiero y el modelo cooperativo de aporte y crédito, buscando soluciones y acuerdos que fortalezcan al sector y se eliminen asimetrías.

En Colombia, el sector cooperativo financiero ha alcanzado un destacado nivel de reconocimiento con alrededor de 180 cooperativas de ahorro y crédito autorizadas por el Estado para captar recursos, respaldadas por un marco regulatorio adecuado. Sin embargo, existen cerca de 1200 cooperativas de aporte y crédito, que, aunque no ejercen actividades financieras, desempeñan un papel crucial en la economía de millones de hogares colombianos.
Estas cooperativas, comúnmente multiactivas, son reconocidas por su labor en el ámbito del bienestar integral de sus asociados, apalancando su actividad principalmente con aportes sociales endeudamiento financiero y actividades complementarias al crédito. Debido a su naturaleza, resulta urgente contar con una regulación y supervisión diferenciada que permita su crecimiento y fortalecimiento, ya que la normativa actual, influenciada por modelos de supervisión financiera, ha creado una asimetría que limita su operatividad.
El presidente de Confecoop, Carlos Acero Sánchez, dijo que “este Primer Encuentro convocado para las entidades de Aporte y Crédito, actualmente enfrentan dificultades relacionadas con el fondeo de recursos, baja colocación de cartera, aumento en la morosidad de los deudores y la competencia derivada de una “guerra de tasas” de interés ante la abundante liquidez del sistema financiero. Por lo tanto, resulta esencial impulsar herramientas que mejoren la eficiencia en el uso de sus recursos, como la innovación, la tecnología, las redes y circuitos intercooperativos, las alianzas estratégicas y los ecosistemas cooperativos”. Indicó el dirigente.
Este espacio de diálogo que se dará en el Hotel Hyatt de Bogotá el día 21 de mayo, tendrá una agenda académica, estratégicamente diseñada para construir las soluciones acorde a las necesidades y desafíos de las organizaciones cooperativas, entre otros temas se hablará de modelos de alianza para cierres de circuitos económicos, herramientas para fortalecer el crédito, y servicios basados en tecnología para las cooperativas de Aporte y Crédito.
Esperamos la participación activa de todas las cooperativas de Aporte y Crédito del país, para marcar el inicio de un camino hacia la consolidación de las cooperativas de aporte y crédito, contribuyendo al bienestar de las 1.5 millones de familias colombianas vinculadas a ellas, consolidando así su papel fundamental en la economía del país.
¡¡ Los Esperamos !!