Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

13.03.2025

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los bancos genera desinformación y confusión

Como una campaña competitiva que genera desinformación y confusión calificó el presidente de la Junta Directiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), Luis Gallego, la estrategia de los bancos alrededor del nuevo sistema de pagos inmediatos.

Banco de la República es la entidad encargada del desarrollo y adopción del sistema de pagos inmediatos de Colombia, conocido con el nombre de Bre-B, cuyo propósito es permitirles a las personas enviar y recibir dinero de forma sencilla sin importar de qué entidad es la cuenta.

Si bien hoy es posible hacer transferencias en tiempo real, es una opción con la que solo cuentan algunos bancos y hasta hace muy poco cobraban por ello. Por esta razón, el banco central desarrollará un modelo universal.

Del nuevo sistema, que debe entrar en operación en septiembre de este año, se conocen algunos detalles, como que cada usuario debe configurar la identificación asociada a cada una de sus cuentas (correo electrónico, cédula, número de celular o código alfanumérico), más conocida como llave.

Aunque el Banco de la República reveló que este proceso solo se podrá hacer a partir de julio, las entidades financieras, por su cuenta, llevan meses invitando a los usuarios a configurar llaves propias para sus billeteras digitales en medio de sistemas piloto paralelos.

Esto llevó a Gallego a manifestar su inconformidad por las declaraciones dadas por el vicepresidente de una entidad financiera a un medio de comunicación en las que se refería a su estrategia como una campaña de pedagogía cuando, en realidad lo que hace es “lesionar la credibilidad de las entidades”.

“Lo que a todas luces ha venido presentándose es una campaña competitiva, un proceso no concertado con el sector y una evidente acción de desatención de las directrices del autor de la iniciativa, el BanRep”, señaló en una carta en la que destaca que otras entidades sí han acatado con estricto rigor y respeto los parámetros, tiempos, agendas y lineamientos.

Incluso el Banco de la República resaltó en un documento de lineamientos educativos que para lograr una adopción completa de un sistema de pagos inmediatos es indispensable una pedagogía estructurada que se base en mensajes coordinados y lineamientos claros en cada etapa “para asegurar que todos los ciudadanos comprendan y utilicen Bre-B de manera eficiente”.

Finalmente, Gallego destacó que la decisión del Banco de La República de implementar un sistema de pagos inmediato, centralizado y controlado “marca el inicio de un verdadero mercado financiero abierto y libre de concentraciones oligopólicas donde el consumir financiero es libre de elegir sin restricción alguna”.

Fuente: Valoraanalitik.com

Comparte aquí:

08.07.2025

El cooperativismo se posiciona como motor clave del desarrollo local en el Foro de la OCDE en Barran...

En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que reúne a más...

04.07.2025

Mensaje de Carlos Acero por la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas

Cooperativas: soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor. El sábado 5 de julio de...

02.07.2025

Este sábado, 5 de julio, celebramos el Día Internacional de las Cooperativas : acciones a nivel na...

En respuesta a la declaratoria de las Naciones Unidas que proclamó el 2025 como el...

27.06.2025

Congreso Nacional Cooperativo 2025:  “Las cooperativas construyen un mundo mejor”

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Confederación de Cooperativas de Colombia...

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...