Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

05.06.2025

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró que era necesario equiparar el tratamiento aplicable en materia de retención en la fuente entre los rendimientos financieros derivados de títulos, tales como los certificados de depósito a término (CDT), y los certificados de depósito de ahorro a término (CDAT) para eliminar arbitrajes regulatorios.

Conforme a lo anterior, el artículo 1° del Decreto 0572, adicionó un parágrafo al artículo 1.2.4.2.83 del Capítulo 2 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016, quedando la norma compilada de la siguiente manera:

ARTÍCULO 1.2.4.2.83. TARIFA DE RETENCIÓN EN RENDIMIENTOS FINANCIEROS PROVENIENTES DE TÍTULOS DE RENTA FIJA. Todas las referencias hechas en los artículos 1.2.4.2.9 al 1.2.4.2.49 del presente decreto, en particular las que se realizan en el artículo 1.2.4.2.12, el parágrafo del artículo 1.2.4.2.20, el parágrafo del artículo 1.2.4.2.21, el artículo 1.2.4.2.32, el numeral 5 del artículo 1.2.4.2.38 y el inciso segundo del parágrafo del artículo 1.2.4.2.47 del presente decreto, a la tarifa de retención en la fuente por concepto de rendimientos financieros provenientes de títulos con intereses y/o descuentos o generados en sus enajenaciones del siete por ciento (7.0%), serán efectuadas a la tarifa del cuatro por ciento (4.0%).

Parágrafo. La regla aquí prevista se aplicará a los rendimientos financieros derivados de los Certificados de Depósito de Ahorro a término (CDAT)

De esta manera, la inclusión del nuevo parágrafo da claridad y solución a un tema que ha estado presente en diversas discusiones gremiales desde la misma expedición de la norma que pasó la tarifa de retención en la fuente del 7% al 4%.

Es preciso recordar que CONFECOP en diversas oportunidades y anteriores Gobiernos, había venido insistiendo en el tema ante a la DIAN, el Ministerio de Hacienda, la URF y más recientemente en la Mesa Técnica del Comité Intergremial del sector de la economía solidaria, que presentó al actual Gobierno una matriz de obstáculos normativos que restringían o limitaban la actividad de las cooperativas, fondos de empleados y asociaciones mutuales, donde se incluía este tema.

Con la expedición de esta disposición la tarifa de retención en la fuente para los rendimientos financieros de los CDAT emitidos por las cooperativas queda establecida en el 4%, al igual que los CDT emitidos por los establecimientos de crédito vigilados por la Superintendencia Financiera.

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...

25.04.2025

30 de abril. Conversatorio “La Importancia de pertenecer a agrupaciones profesionales o empres...

El Próximo 30 de abril a partir de las 7:30 de la mañana se llevará...