FAO firma acuerdo con la Alianza Cooperativa Internacional para fortalecer la cooperación conjunta

15.11.2024

Se realizó la instalación del comité de América Latina y el Caribe para el Año Internacional de las Cooperativas 2025, con participación de instituciones gubernamentales de siete países, así como organismos de cooperación, el sector cooperativo y agencias de Naciones Unidas

La Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe firmó un acuerdo con la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) para impulsar un trabajo conjunto a favor del cooperativismo en la región. El acuerdo fue signado por el Subdirector General y Representante Regional de FAO, Mario Lubetkin; y el Director Regional de Cooperativas de las Américas, Danilo Salerno.

El Memorando de Entendimiento establece cinco líneas de acción prioritarias de trabajo entre las que se incluye movilizar recursos para fortalecer el modelo cooperativo en la región, promover la adopción de la Ley Modelo sobre Cooperativas Agroalimentarias del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), expandir el conocimiento sobre cooperativismo en la región, fomentar la cooperación entre cooperativas e impulsar formas asociativas innovadoras.

De acuerdo con cifras de la FAO, actualmente existen 28 mil cooperativas en América Latina y el Caribe, las cuales reúnen a seis millones de personas, potenciando el emprendimiento, el empoderamiento económico, y promoviendo el desarrollo sostenible e inclusivo.

Durante el evento Lubetkin declaró: “Esta colaboración es fundamental para situar al modelo cooperativo en una posición más destacada en la agenda de desarrollo de la región”, y agregó: “Este Año Internacional representa una oportunidad única para promover el modelo cooperativo, un modelo basado en los principios de asociación, inclusión y democracia, que se alinea directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

José Alves de Souza Neto, Presidente de Cooperativas de las Américas, Región de la Alianza Cooperativa Internacional, resaltó el interés de la FAO de renovar el apoyo a las redes de cooperativas en la región y el compromiso común de construir un mundo mejor. “La seguridad alimentaria es una prioridad para las cooperativas de las Américas, con las cooperativas de la agricultura familiar, agroindustrial y de consumo que se han constituido se promueve un cambio significativo en la lucha contra el hambre y la desnutrición en las Américas”, afirmó.

Danilo Salerno, Director Regionalde Cooperativas de las Américas, resaltó que la asociación con la FAO está basada en la confianza, el respeto y la colaboración efectiva. “Hemos logrado concretar la colaboración a través de una plataforma con cursos virtuales, un área se asistencia técnica y capacitación. Esperamos que esta renovación nos ayude a avanzar con estudios de mapeo del cooperativismo en la región”.

El 2025 decretado por las Naciones Unidas como el Año Internacional de las Cooperativas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, busca reafirmar la contribución de este sector a un futuro mejor para las personas.

En la jornada se realizó la sesión de instalación del Comité Regional de partes aliadas para la coordinación, promoción y la celebración del Año Internacional de las Cooperativas 2025. Esta instancia de coordinación se formó con el objetivo de relevar la importancia del año y realizar acciones en torno a este y reúne a diversas agencias de Naciones Unidas, instituciones gubernamentales y de cooperación internacional, y representantes del sector cooperativo, quienes trabajaran para que los gobiernos faciliten un entorno propicio para las cooperativas y se promueva la concienciación de la relevancia de estas asociaciones.

Fuente y Foto: Fao.org

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...