¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

04.03.2025

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café ya hacen parte del Plan de Acción Solidario (PAS), permitiendo su estabilidad financiera y asegurando la Garantía de Compra.

Se cierra un capítulo crucial para las cooperativas cafeteras en Colombia.

Tras meses de negociaciones, la totalidad de las cooperativas que adeudaban 32 millones de kilos de café al Fondo Nacional del Café (FoNC) firmaron el acuerdo con la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), marcando el inicio de una nueva etapa financiera más estable.

Gracias a la solidez de la Federación, se logró proteger y fortalecer el sistema cooperativo, permitiendo que estas organizaciones inicien una fase saludable.

Todo esto fue posible mediante el Plan de Acción Solidario (PAS), una estrategia que brindó respaldo financiero a las cooperativas y aseguró la continuidad de la Garantía de Compra, un bien público vigente desde 1959.

Un acuerdo clave para el sector cafetero colombiano
Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, destacó la importancia de esta medida.

“Las hemos respaldado y, a su vez, aseguramos la Garantía de Compra. Con esto queda demostrada una vez más la capacidad de gestión que tiene la Federación como administradora del Fondo Nacional del Café”.

Este acuerdo no solo sanea las finanzas de las cooperativas, sino que también refuerza la confianza en la FNC como garante del sector cafetero.

Próximos pasos: fortalecimiento del sistema cooperativo

Con las cooperativas al día, ahora el turno es para los productores que aún tienen entregas pendientes. Se les insta a acercarse a sus cooperativas para regularizar sus compromisos y seguir beneficiándose de la Garantía de Compra.

En las próximas dos semanas, la Federación de Cafeteros trabajará en el fortalecimiento del gobierno corporativo del sistema cooperativo solidario, otro de los pilares del PAS.

Además, la Federación colaborará con el Gobierno Nacional para gestionar líneas de crédito que proporcionen capital de trabajo a las cooperativas, en beneficio de sus asociados.

El PAS, creado el pasado 12 de febrero, surgió como una respuesta a los retrasos en las entregas de café pactadas en el acuerdo de futuros desde 2021.

Hoy, con todas las cooperativas incluidas en el plan, se sienta un precedente de gestión eficiente y compromiso con el sector cafetero.

¿Qué pasó en jornadas anteriores con el PAS?
Desde 2021, el sector solidario del café enfrentaba una incertidumbre financiera debido a los compromisos pendientes de café a futuro con el Fondo Nacional del Café.

Gracias al respaldo financiero de la Federación Nacional de Cafeteros, las cooperativas lograron avanzar en la solución de esta deuda histórica.

En la primera jornada de acuerdos del PAS, reportada el pasado 19 de febrero, se firmaron compromisos que representan la liquidación de 22 millones de kilos de café, sobre un total de 32 millones de kilos pendientes.

El Plan de Acción Solidario fue presentado al Comité Nacional el pasado 12 de febrero como una estrategia para proteger los intereses del sector cafetero.

Con el PAS, la Federación no solo busca evitar la quiebra de las cooperativas, sino también preservar la estabilidad de miles de caficultores que dependen de ellas.

Cabe recordar que el programa de ventas a futuro, promovido desde 2017 por la Federación Nacional de Cafeteros como administradora del Fondo Nacional del Café (FoNC), ha enfrentado retrasos parciales en las entregas pactadas debido a los mejores precios del grano.

¿Cuántas cooperativas cafeteras están en crisis?
A finales de diciembre, el gerente de la Federación, Germán Bahamón, explicó que, con ocasión de la pandemia, aún persisten 18 cooperativas de las 34 que actúan ejerciendo la garantía de compra, que mantienen una deuda con el Fondo Nacional del Café. Deuda que se expresa en 33 millones de kilos retrasados en su compromiso de entrega.

“Esa deuda de las cooperativas, es aproximadamente el 3,7% de la producción anual nacional. Importante resaltar que menos del 1% de los 556 mil cafeteros colombianos debe café a futuro a las cooperativas. El FoNC en un acto responsable ha soportado estas coberturas para mantener el sistema cooperativo vivo. La Federación Nacional de Cafeteros nunca ha especulado”, anotó el dirigente gremial, al insistir en que El Fondo Nacional del Café, no está en riesgo.

Fuente: El Colombiano Foto: Colprensa

Comparte aquí:

08.07.2025

El cooperativismo se posiciona como motor clave del desarrollo local en el Foro de la OCDE en Barran...

En el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE, que reúne a más...

04.07.2025

Mensaje de Carlos Acero por la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas

Cooperativas: soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor. El sábado 5 de julio de...

02.07.2025

Este sábado, 5 de julio, celebramos el Día Internacional de las Cooperativas : acciones a nivel na...

En respuesta a la declaratoria de las Naciones Unidas que proclamó el 2025 como el...

27.06.2025

Congreso Nacional Cooperativo 2025:  “Las cooperativas construyen un mundo mejor”

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la Confederación de Cooperativas de Colombia...

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...