La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de la ONU

02.10.2025

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas (AICh2025) el 4 de noviembre, de 11:30 a 12:45, en el Centro Nacional de Convenciones de Qatar, como parte del programa de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social .

Este evento histórico se celebra 30 años después de la primera Cumbre Social Mundial en Copenhague (1995) . En Doha, la ACI aprovechará ese legado, destacando el movimiento cooperativo como fuerza impulsora en la configuración del nuevo contrato social global.

La ceremonia reunirá a Jefes de Estado, representantes de las Naciones Unidas, líderes cooperativos y mutuales, gobiernos y socios internacionales para celebrar los logros del Año Internacional de la Cultura 2025 y delinear una hoja de ruta audaz para los próximos años .

Las cooperativas han demostrado su poder para construir economías y sociedades más justas y resilientes. Tanto el reciente borrador de la Declaración Política de Doha como el informe del Secretario General reconocen esta contribución única. Al clausurar el Año Internacional de la Cooperativa (AIC) 2025 en Doha, miramos hacia el futuro con renovado vigor para expandir la presencia cooperativa como un acelerador clave para los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, afirmó el presidente de la ACI, Ariel Guarco .

Durante la ceremonia oficial de clausura del Año Internacional de la Cultura 2025 , las entidades de la ONU transmitirán mensajes de colaboración y solidaridad. En esta ocasión, la ACI lanzará tres iniciativas emblemáticas:

  • La Estrategia Global de la ACI 2026-2030 , que establece prioridades para la próxima década de acción cooperativa.
  • Una edición especial del World Cooperative Monitor dedicada al Año Internacional de la Cooperativa 2025, que destaca el impacto global del movimiento.
  • Manifiesto CM50 y Plan de Compromiso Global, titulado Un Contrato para una Nueva Economía Global.

Reconocimiento mundial de las cooperativas

El evento adoptará la Declaración Política de Doha de la Cumbre Social Mundial , en la que los Estados Miembros de la ONU reconocen explícitamente el papel de las cooperativas como líderes de la economía social y solidaria mediante el fomento del emprendimiento, la creación de trabajo decente y el impulso de la inclusión social. La Declaración destaca a las cooperativas como actores clave en la erradicación de la pobreza y la transformación social, reafirmando su lugar central en las estrategias de desarrollo sostenible. 

Esto se basa en el informe 2025 del Secretario General de las Naciones Unidas, publicado en agosto, sobre las cooperativas en el desarrollo social, que subrayó la importancia de las cooperativas para el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible e instó a los gobiernos a fortalecer entornos propicios para su crecimiento. En conjunto, estos hitos refuerzan el consenso mundial de que las cooperativas son socias indispensables en la construcción de sociedades más justas, democráticas y sostenibles.

Celebrando logros y lanzando nuevos compromisos

La ceremonia titulada “Las cooperativas construyen un mundo mejor: Apoyo a los ODS y los resultados de la Cumbre Social Mundial” se inaugurará con declaraciones y discursos de apertura de los líderes mundiales, marcando el tono para un día dedicado a la justicia social, el trabajo decente y el desarrollo sostenible a través de la acción cooperativa .

El programa incluirá una mesa redonda que presentará los sectores cooperativos en acción , con contribuciones de líderes de los sectores agrícola, financiero, de vivienda, de salud, de seguros, pesquero, de consumidores y de trabajadores. Este intercambio demostrará la amplitud de la contribución del modelo cooperativo a la innovación, la resiliencia y el crecimiento inclusivo .

Un punto destacado del evento, y quizás el resultado más tangible y duradero del IYC2025, será la presentación del “Contrato para una Nueva Economía Global” por parte del CM50, el Círculo de Liderazgo de Cooperativas y Mutuales . Esta rama empresarial de la ACI reúne a 50 líderes de algunas de las empresas cooperativas y mutuales más influyentes del mundo. En Doha, el CM50 lanzará una audaz hoja de ruta para expandir la participación de mercado y el impacto global del modelo cooperativo , arraigada en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y más allá. El Contrato es un compromiso con la acción y la asociación , que muestra a los gobiernos, las agencias multilaterales y la academia que otra economía, más resiliente, inclusiva y sostenible, no solo es posible, sino que ya está operando a escala.

Los eventos de Doha, incluido el lanzamiento oficial del CM50, su manifiesto y plan de compromiso el 3 de noviembre y la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas 2025 el 4 de noviembre, no solo celebrarán los logros del Año Internacional de las Cooperativas sino que también expondrán una visión del papel de las cooperativas y mutuales en la configuración de una nueva economía .

La Ceremonia de Clausura del Año Internacional de la Ciudadanía (AISC) 2025 se transmitirá en directo a través de la Televisión Web de la ONU (enlace aún no disponible), lo que permitirá al público global seguir las actividades en línea. Las organizaciones acreditadas para la Cumbre Social Mundial (4-6 de noviembre, Doha) también podrán participar presencialmente. La reunión de la CM50 tendrá lugar el 3 de noviembre en el Hilton Doha . El programa completo y los materiales se publicarán próximamente. 

Fuente: ICA:COOP

Comparte aquí:

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...

18.09.2025

Somos un movimiento abierto al mundo de hoy que avanza en torno a nuestra identidad cooperativa

 Una lección sugerente y valiosa (entre muchas otras) que nos deja el Congreso Cooperativo 2025:...

04.09.2025

Una mirada de conjunto al Congreso Cooperativo 2025

Cerca de 850 participantes provenientes de todos los rincones del país, colmamos el salón principal...

03.09.2025

Balance Congreso: Sector cooperativo como mecanismo de integración y bienestar social

El 24° Congreso Nacional Cooperativo, realizado en Cartagena el 28 y 29 de agosto de...

29.08.2025

Innovación y modernización para un cooperativismo competitivo

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició su segunda jornada con una agenda orientada a reflexionar...

28.08.2025

El 24° Congreso Nacional Cooperativo abrió sus puertas con una agenda de integración, innovación...

El 24° Congreso Nacional Cooperativo inició en Cartagena con un saludo especial de José Alves...

28.08.2025

Confecoop recibe la condecoración al movimiento cooperativo por parte de la Comisión Accidental

En el marco del 24° Congreso Nacional Cooperativo, la Confederación de Cooperativas de Colombia –...