Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

11.03.2025

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa.

De cara a la llegada de Bre-B, el sistema de transferencias interoperables del Banco de la República y que entraría en operación en septiembre, habló Santiago Gallego, gerente de la Red Visionamos.

Cabe recordar que Red Visionamos es un sistema de pago de bajo valor que integra al sector cooperativo. En diálogo con Mañanas Blu con Camila Zuluaga, dijo que el BanRep ha propuesto un nuevo marco regulatorio que pone a todos en “igualdad de condiciones”, lo cual ha generado controversias.

“Nosotros tenemos más o menos el 3 % del mercado del sector financiero tradicional, pues lógicamente, el 97 % está en manos de la banca tradicional. El tema aquí es que Bre-B, precisamente, nos puso a todos en igualdad de condiciones y ese ha sido el principio nuestro”, explicó.

Es que aquí no estamos hablando de tamaño, estamos hablando de que el Banco de la República tomó la decisión de iniciar de cero con todo el sector financiero, añadió Gallego.

El debate se centró en la reciente solicitud de fusión entre diferentes entidades. Según detalló, es normal que haya una percepción de que estas fusiones darán ventajas competitivas. Sin embargo, aclaró que el principio de igualdad es fundamental.

En ese sentido aseveró que las reglas definidas por el Banco de la República deben ser respetadas por todos y sin excepción.

“Es que no importa quién salga primero, ese no es el tema. Aquí el tema es que existen unas reglas definidas por el Banco de la República y esas reglas las tenemos que respetar todos. La regla número uno es que, a partir de la instrucción del Banco de la República en unos cronogramas y en unos tiempos, todas las personas tenemos que hacer el registro de nuestra llave en el BanRep”, mencionó.

La discusión también tocó el tema de la educación financiera y cómo este nuevo sistema obliga a la población a aprender a manejar herramientas como las llaves de pago. Gallego señaló que el Banco de la República tiene un cronograma claro para el registro de estas llaves.

“Independiente de los procesos que se están dando, debemos lograr que las personas individualmente vinculen sus llaves allá en ese directorio centralizado, que es el del Banco de la República. Esa regla estuvo clara desde el principio”, agregó.

También admitió las preocupaciones sobre la posibilidad de que millones de colombianos deban registrarse nuevamente. Insistió en que la claridad y la transparencia son esenciales para el éxito de este nuevo sistema.

Gallego enfatizó que el sector cooperativo debe prepararse para estos cambios y aprovechar las oportunidades que presenta la interoperabilidad. El proceso de adaptación será crucial y es responsabilidad de cada entidad hacerlo de manera eficaz y responsable.

Reproducir audio

Fuente: BLURADIO

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...