Para reactivar el crecimiento económico hay que pasar de los acuerdos a los hechos concretos

12.08.2024
  • En Manizales se concretaron las bases del Gran Acuerdo Nacional entre gobierno, gremios y empresarios, por la reactivación económica.
  • Eliminar barreras de acceso e impulsar el crecimiento de las cooperativas debe ser prioridad para acelerar la reactivación económica.
  • Trabajar conjuntamente con acciones concretas, sector público, privado y cooperativo.

La Confederación de Cooperativas de Colombia, participó en el diálogo nacional para impulsar el desarrollo del país, en el Foro de reactivación económica y empresarial realizado en Manizales, Caldas este 9 de agosto del 2024, junto con el Ministro de Industria y Comercio, Luis Carlos Reyes, Javier Daza, presidente de Bancoldex, Paula Cortes Calle, Presidente Ejecutiva de Anato, María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas y AmCham Colombia y de las asociaciones empresariales Aliadas. El Panel fue moderado por Federico Arango, editor de opinión del diario El Tiempo.

En el Panel Industrialización y Turismo Ruta Clave para la Reactivación” los presidentes de gremios coincidieron en su propósito de impulsar desde sus sectores la reactivación económica, pero enfatizaron en que se debe  pasar de los acuerdos a  hechos concretos; empezar porque se eliminen barreras que actualmente frenan el desarrollo de economía, mejorar la seguridad jurídica, económica y social del país, desarrollar acciones articuladas entre el sector público y privado y, por supuesto,  fortalecer las iniciativas que desde los diferentes gremios las empresas ya vienen adelantando.

Carlos Acero Sánchez, quien asistió como presidente del máximo organismo de representación del cooperativismo colombiano dijo “lo que nos une es el país. Por eso, necesitamos como país, tener un propósito común si queremos trabajar en el desarrollo productivo del país. Si Colombia tiene un propósito común y colectivo, vamos a avanzar más rápido en las transformaciones que requiere el país, y la primera es precisamente la reactivación económica”.

Dijo también el dirigente “El cooperativismo se ha caracterizado por fortalecer las dinámicas económicas en los territorios, las empresas cooperativas organizan a las personas y comunidades para la producción de bienes, servicios y la ejecución de obras, a nivel urbano y rural;  para el trabajo, para el consumo responsable; para la recuperación de empresas en crisis; para contribuir al bienestar colectivo. Por ello, celebramos que se nos invite a participar, como empresas con vocación social, en este tipo de procesos”

María Claudia Lacouture, presidente de AmCham y de Aliadas, expresó que “para la reactivación económica, lo primero es generar confianza y tener la voluntad de trabajar mancomunadamente, sector público, sector privado y los departamentos necesitamos avanzar en metas, tener el norte claro con políticas y metas claras, con mensajes claros y sobre todo un plan de trabajo que priorice y haga sacrificios para poder determinar acciones de corto plazo realizables que nos permita un crecimiento económico para el país.”

Paula Cortes, presidente de Anato, dijo que para impulsar la reactivación económica se deben eliminar dos barreras que persisten en el sector turismo: la inseguridad y la informalidad , “tenemos que trabajar más en la seguridad para el país tenemos un crecimiento en el turismo colombiano saliendo al exterior pero una contracción importante de colombianos viajando por Colombia.

Javier Díaz presidente de Bancoldex manifestó que “Como banco de desarrollo que promueve el desarrollo empresarial de Colombia, ofrecemos un portafolio en condiciones favorables para impulsar a las pequeñas y medianas empresas a que logren un desarrollo productivo en sus negocios, pero necesitamos innovar en nuevas plataformas que lo faciliten.

Estas recomendaciones fueron entregadas por los presidentes de gremios en el Panel “Industrialización y Turismo ruta clave para la reactivación” que hizo parte de la agenda del Foro de Reactivación Económica, organizado por el gobierno nacional y cuyo propósito derivó en la firma de un compromiso por la eliminación de las barreras de la economía popular y el turismo incluyente, con el fin de reafirmar el trabajo conjunto con el ministerio de Comercio Industria y Turismo de Colombia.

El Foro de Reactivación Económica fue liderado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República- DAPRE-.

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...