Publicado el Plan de Acción de Nueva Delhi para un Futuro Cooperativo

10.12.2024

La Conferencia Cooperativa Internacional de la ACI de 2024 en Nueva Delhi (India) marca un momento clave: 3000 cooperativistas inauguran de forma conjunta el Año Internacional de las Cooperativas 2025, una muestra del poder de las cooperativas para plantar cara a retos mundiales como la desigualdad, el clima y los conflictos. 

El primer ministro Narenda Modi se dirigió a la conferencia y destacó el papel esencial de las cooperativas en la historia de prosperidad de la India. Hizo hincapié en la importancia de fomentar el «espíritu cooperativo», es decir, un espíritu de colaboración y responsabilidad compartida. Esta es la clave para construir un futuro sostenible e inclusivo.

António Guterres, secretario general de la ONU, se refirió al papel fundamental que desempeñan las cooperativas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente a la vista de la segunda Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible que se celebrará próximamente. Destacó la necesidad de aunar esfuerzos para abordar los complejos desafíos mundiales.

En la ceremonia de apertura también intervino Dasho Tshering Tobgay, el primer ministro de Bután, quien declaró lo siguiente: «Tenemos prevista la construcción en el sur del país de un centro dedicado al mindfulness y al pensamiento innovador. Esto está muy alineado con los valores cooperativos, tan centrados en las personas».

Ariel Guarco, presidente de la ACI, entregó a Udai Shanker Awasthi el premio Rochdale Pioneers Award en reconocimiento a su enorme contribución al movimiento cooperativo. Asimismo, recalcó la importancia de invitar a las nuevas generaciones a la familia cooperativa, sin dejar a nadie atrás.

Ana Aguirre, presidenta del comité de Juventud de la ACI, dirigió el maratón cooperativo (Coopathon) de la conferencia. En él, 40 jóvenes de todos los rincones del mundo co-crearon soluciones cooperativas mediante juegos y tendieron puentes duraderos que garantizan el futuro de la cooperación. El nuestro es un movimiento realmente transgeneracional, por lo que debemos incentivar estas iniciativas.

Para concluir, Awasthi señaló la importancia de las cooperativas para la India. La creación en 2021 del Ministerio de Cooperación evidenció el compromiso del gobierno con la presencia del movimiento cooperativo en todos los confines del país. Declaró que la ACI y todas las cooperativas comparten el mismo objetivo: «Servir a quienes nadie sirve, alcanzar a quienes nadie alcanza, y llegar hasta el final, y estoy convencido de que conjuntamente podemos marcar la diferencia en este mundo fracturado».

El Plan de Acción de Nueva Delhi establece una hoja de ruta para lograr ese futuro. Se basa en cuatro pilares:

  • Reafirmar la identidad cooperativa: Vivir según nuestros valores y principios, invertir en educación cooperativa y salvaguardar nuestro patrimonio cultural. Hacer crecer nuestra marca cooperativa Coop.
  • Fomentar políticas favorables: Necesitamos políticas que empoderen a las cooperativas y les permitan desarrollar todo su potencial en la economía mundial.
  • Desarrollar liderazgos sólidos: Debemos cultivar un liderazgo inclusivo, empoderando a las mujeres, la juventud y las minorías para que marquen el camino.
  • Construir un futuro sostenible: Las cooperativas pueden incorporar la IA, acceder a financiación mediante fintech y poner en marcha soluciones para la mitigación y adaptación al cambio climático.

La ceremonia de clausura puede verse aquí.

Este plan es una llamada a la acción. Hay siete planos de actuación en los que podemos intervenir:

  • Cooperativas: Invertir en educación, innovación y colaboración. Fomentar la cooperación entre cooperativas a nivel internacional. P6.coop. La IA también puede ser nuestra aliada.
  • Comunidades: Apoyar a las cooperativas locales y promover políticas favorables para las cooperativas.
  • Sociedad civil: Concienciar sobre las ventajas de las cooperativas y colaborar mediante la asociación con iniciativas sociales y medioambientales.
  • Sector privado: Invertir en cooperativas, asociarse con ellas y promover los valores cooperativos.
  • Líderes de opinión: Destacar el impacto positivo de las cooperativas y cuestionar las ideas erróneas que existen en torno a ellas.
  • Gobiernos: Crear políticas propicias, reconocer a las cooperativas como aliadas fundamentales e introducir educación cooperativa.
  • Instituciones multilaterales: Apoyar el desarrollo cooperativo y promover la cooperación internacional.

Fuente: ICA:COOP

Comparte aquí:

13.11.2025

Primer mapamundi de sitios del patrimonio cultural cooperativo lanzado en Brasil

COMUNICADO DE PRENSA Brasilia, 13 de noviembre 2025 La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) ha presentado...

05.11.2025

Construir un mundo mejor: La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de la ONU celebra el Año Intern...

DOHA, CATAR – 4 de noviembre de 2025 – El Comité para la Promoción y...

30.10.2025

Vivienda Cooperativa: Una alternativa real y sostenible para responder al déficit habitacional con ...

El modelo de vivienda cooperativa promueve la inclusión, la sostenibilidad y el bienestar común, incorporando...

28.10.2025

La educación cooperativa motor de identidad e impacto para las nuevas generaciones

El tercer evento regional del Año Internacional de las Cooperativas estuvo marcado por la transmisión...

15.10.2025

Supersolidaria, Confecoop y Fecolfin suscriben memorando de entendimiento para fortalecer el sistema...

Comunicado de prensa Pereira, 15 de octubre de 2025. (@supersolidaria_, @ConfecoopCol, @fecolfin), – En el...

02.10.2025

La Cumbre Social Mundial en Doha acogerá la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Coo...

La Alianza Cooperativa Internacional organizará la ceremonia de clausura del Año Internacional de las Cooperativas de...

24.09.2025

Cooperativas al día con pagos inmediatos gracias a la RED VISIONAMOS

El sector cooperativo colombiano se fortalece con la red de pagos VISIONAMOS y se alinea...

23.09.2025

Para comentarios, actualización de la Regulación Prudencial para las cooperativas y fondos de empl...

La Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera – UFR- presenta para comentarios...

19.09.2025

Cooperativas que trabajan en asociación ODS 17

Las cooperativas no son ajenas al trabajo en colaboración. El sexto principio cooperativo —cooperación entre...

19.09.2025

Comunicado Banco de la República para entidades financieras y cooperativas

Bre-B continúa avanzando: el 23 de septiembre entra en funcionamiento el mecanismo del Banco de...