Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: Banco de la República

26.02.2025

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la competitividad con la entrada en operación del Sistema de Pagos Inmediatos en Colombia – Bre-B-.

En un evento realizado en el Hotel Habitel de Bogotá coordinado por Confecoop y la Red Visionamos, dirigentes del sector financiero cooperativo, se dieron cita para analizar las oportunidades y los retos que implica la nueva herramienta de pagos inmediatos para las cooperativas y sus asociados.

En el marco de esta reunión, Ana María Prieto Ariza, directora del Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República, dio claridad a los asistentes sobre aspectos relevantes de la manera como las entidades del ecosistema financiero deberán ajustarse a la normatividad que rige este nuevo sistema.

El Sistema de Pagos Inmediatos, operado a través de la plataforma Bre-B del Banco de la República, permitirá a las cooperativas enviar y recibir dinero de manera instantánea, lo que facilitará una mayor interoperabilidad. Esta innovación facilitará que los asociados puedan realizar transacciones de manera más eficiente y accesible, impulsando la inclusión financiera en Colombia. Para la operación se contará con un mecanismo de seguridad o de credenciales que el Banco de la República ha denominado “Sistema Multillave” y que beneficiará a todos los usuarios financieros para que, en menos de 20 segundos, puedan hacer transferencias y pagos desde sus cuentas de depósito.

Prieto enfatizó que sólo a partir de julio iniciará la etapa de registro de las llaves en Bre-B, “a partir de esa fecha tendremos un registro individual de cada uno de los usuarios y en ese registro podrá elegir la llave que quiera usar para recibir operaciones en Bre-B . Todos los identificadores o llaves que se están usando actualmente por algunas entidades del ecosistema financiero, es sólo un alistamiento que se viene haciendo, por parte de algunos bancos, pero en realidad será a partir de julio como lo dicta la regulación del Banco de la República”.

La regulación que organizó el Banco de la República habla de una estructura “multillave” para las personas naturales; son cuatro opciones que tiene para elegir, entre ellas, el correo electrónico, la cédula, el numero de celular y una llave alfanumérica que la otorga la entidad financiera y que deberá ser de fácil recordación para el usuario.

Explicó Ana María Prieto que las cuatro deben ser entregadas al usuario financiero en el mismo orden de prelación, para que sea este quien escoja la que mejor le convenga.

La sesión de trabajo contó con una exposición de Roberto Borrás, exsuperintendente financiero, quien presentó la nueva arquitectura y regulación para la prestación de servicios financieros, además dio a conocer el panorama con los nuevos jugadores del ecosistema financiero. Hizo una clara exposición con datos y cifras de la Superfinanciera mostrando cómo los canales digitales siguen creciendo de manera sistemática; resaltó que las nuevas aplicaciones digitales, como APP, PCS datáfonos, están desplazando a los canales tradicionales, como los corresponsales y las oficinas

El objetivo de esta sesión de trabajo fue avanzar y fortalecer el Programa de Transformación Digital que busca impulsar un proceso de integración económica y proporcionar las herramientas necesarias para mejorar la capacidad de impacto, sostenibilidad y expansión de las cooperativas en el territorio nacional, permitiéndoles actuar en igualdad de condiciones con otras entidades del sistema financiero.

La actividad fue una excelente oportunidad para trabajar de manera integrada con todos los actores que hacen parte del ecosistema financiero cooperativo y solidario.  Se contó así con la presencia del Fogacoop, la Supersolidaria, la Banca de las Oportunidades, el Banco de la República, además de la presencia de Fensecoop, Fecolfin, Ascoop, Analfe, y Asomicrofinanzas.

Esta es la segunda de un ciclo de reuniones que continuarán en las próximas semanas a nivel regional, cuyo objetivo es involucrar a la totalidad de las entidades que conforman el ecosistema financiero cooperativo y solidario de Colombia, a través del Programa de Transformación Digital.

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...

15.01.2025

Supersolidaria publica proyecto de circular en la que modifica el numeral 3.2 capítulo V, título I...

La Superintendencia de economía solidaria informa a todos sus vigilados que emitió para comentarios el...