La Unidad de Regulación Financiera lanza encuesta sobre centros de servicios compartidos

08.10.2024

La Unidad de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se ha dado a la tarea de hacer un mapeo de Centros de Servicios Compartidos para el sector de ahorro y crédito de la economía solidaria.

Para tal actividad, la Unidad ha diseñado dos encuestas:

 1.           Una encuesta denominada “Mapeo nacional de Centros de Servicios Compartidos, esquemas de cooperación y coordinación entre entidades y apoyo externo para el sector de ahorro y crédito de la economía solidaria (2024)”. Esta encuesta está dirigida a las cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito; fondos de empleados y asociaciones mutualistas con ahorro y crédito, y a las asociaciones gremial que las representen.

 Con esta herramienta buscamos obtener información y conocer las opiniones de las entidades sobre el desarrollo de la figura Centros de Servicios Compartidos, de esquemas de cooperación y coordinación entre entidades, y apoyo externo, con el fin de considerar estos insumos en la construcción del proyecto regulatorio.

 En el siguiente enlace pueden acceder a la encuesta: https://forms.office.com/r/iMw3V3eCZk

2.            Otra encuesta denominada “Mapeo nacional de Centros de Servicios Compartidos para el sector de ahorro y crédito de la economía solidaria (2024)”, la cual está dirigida a entidades o iniciativas que cumplan las características de un Centro de Servicios Compartidos (CSC) que apoye o tenga el potencial de apoyar la gestión de las organizaciones de economía solidaria que prestan servicios de ahorro y crédito, vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Con esta encuesta buscamos construir un diagnóstico del estado actual del sector en materia de implementación de Centros de Servicios Compartidos y apoyo externo que constituya, desde la oferta, un insumo para establecer necesidades regulatorias en la materia

 En el siguiente enlace se puede acceder a la encuesta: https://forms.office.com/r/3yKjfCCmbQ

Las dos encuestas tienen fecha límite para su diligenciamiento el martes 22 de octubre de 2024.

Bajo este contexto, Confecoop invita a las entidades cooperativas a ser parte activa de esta iniciativa apoyándonos con el diligenciamiento de estas encuestas y su divulgación a través de sus canales de comunicación, en el entendido que se constituyen en una herramienta para construir un diagnóstico de los esquemas de apoyo de las organizaciones de la economía solidaria que prestan servicios de ahorro y crédito, y como una oportunidad valiosa para transmitir su percepción y realizar aportes que contribuyan al desarrollo de esta propuesta normativa que realiza la URF en el marco de las acciones planteadas en la Hoja de ruta para el sector de la economía Solidaria (URF, 2022).

Comparte aquí:

12.06.2025

Webinar: El derecho cooperativo y la identidad cooperativa

05.06.2025

Decreto 0572 de 2025 se aclara la tarifa de retención en la fuente para CDAT en cooperativas

Con la expedición del Decreto 0572 de mayo 28 de 2025, el Gobierno Nacional consideró...

05.06.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito: Un subsector estratégico para impulsar el desarrollo local

El país vive un momento clave para redefinir el papel de las cooperativas de aporte...

04.06.2025

El cooperativismo debe incluirse en los planes globales para reducir la informalidad y promover el t...

La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) y la Organización Internacional de las Cooperativas en la Industria...

27.05.2025

Mayor desarrollo de las cooperativas de Aporte y Crédito requiere identidad, innovación y supervis...

La Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop, realizó en Bogotá el Primer Encuentro Nacional...

19.05.2025

Convocatoria de Banca de oportunidades dirigida a cooperativas

Compartimos la información de Banca de Oportunidades que hace parte de su estrategia de Finanzas...

19.05.2025

Cooperativas de 22 departamentos de Colombia presentes en el Primer encuentro nacional de aporte y c...

Mejorar las reglas de juego para ampliar la oferta de bienes y servicios en el...

07.05.2025

El futuro de las cooperativas en Colombia.

Identidad, innovación, conocimiento, servicio y tecnología. Las cooperativas han sido pilares fundamentales en el desarrollo...

06.05.2025

Cooperativismo con propósito: inclusión y desarrollo para el bien común

En un contexto nacional y global marcado por la desigualdad social, la incertidumbre económica, la...

30.04.2025

Gremios empresariales llaman a la Unidad y la Concertación para superar los retos del País

Con el llamado a “buscar puntos convergentes y hacer causa común para resolver necesidades”, líderes...