La Unidad de Regulación Financiera lanza encuesta sobre centros de servicios compartidos

08.10.2024

La Unidad de Regulación Financiera del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, se ha dado a la tarea de hacer un mapeo de Centros de Servicios Compartidos para el sector de ahorro y crédito de la economía solidaria.

Para tal actividad, la Unidad ha diseñado dos encuestas:

 1.           Una encuesta denominada “Mapeo nacional de Centros de Servicios Compartidos, esquemas de cooperación y coordinación entre entidades y apoyo externo para el sector de ahorro y crédito de la economía solidaria (2024)”. Esta encuesta está dirigida a las cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito; fondos de empleados y asociaciones mutualistas con ahorro y crédito, y a las asociaciones gremial que las representen.

 Con esta herramienta buscamos obtener información y conocer las opiniones de las entidades sobre el desarrollo de la figura Centros de Servicios Compartidos, de esquemas de cooperación y coordinación entre entidades, y apoyo externo, con el fin de considerar estos insumos en la construcción del proyecto regulatorio.

 En el siguiente enlace pueden acceder a la encuesta: https://forms.office.com/r/iMw3V3eCZk

2.            Otra encuesta denominada “Mapeo nacional de Centros de Servicios Compartidos para el sector de ahorro y crédito de la economía solidaria (2024)”, la cual está dirigida a entidades o iniciativas que cumplan las características de un Centro de Servicios Compartidos (CSC) que apoye o tenga el potencial de apoyar la gestión de las organizaciones de economía solidaria que prestan servicios de ahorro y crédito, vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Con esta encuesta buscamos construir un diagnóstico del estado actual del sector en materia de implementación de Centros de Servicios Compartidos y apoyo externo que constituya, desde la oferta, un insumo para establecer necesidades regulatorias en la materia

 En el siguiente enlace se puede acceder a la encuesta: https://forms.office.com/r/3yKjfCCmbQ

Las dos encuestas tienen fecha límite para su diligenciamiento el martes 22 de octubre de 2024.

Bajo este contexto, Confecoop invita a las entidades cooperativas a ser parte activa de esta iniciativa apoyándonos con el diligenciamiento de estas encuestas y su divulgación a través de sus canales de comunicación, en el entendido que se constituyen en una herramienta para construir un diagnóstico de los esquemas de apoyo de las organizaciones de la economía solidaria que prestan servicios de ahorro y crédito, y como una oportunidad valiosa para transmitir su percepción y realizar aportes que contribuyan al desarrollo de esta propuesta normativa que realiza la URF en el marco de las acciones planteadas en la Hoja de ruta para el sector de la economía Solidaria (URF, 2022).

Comparte aquí:

13.03.2025

Cooperativas piden claridad en proceso de nacimiento de sistema Bre-B en Colombia

El presidente del gremio de las cooperativas dijo que la campaña que están haciendo los...

11.03.2025

Nuevo sistema de Bre-B: “Reglas las tenemos que respetar todos”, dice Red Visionamos

El nuevo sistema financiero Bre-B entrará a funcionamiento muy pronto. Hay expectativa. De cara a...

11.03.2025

Concejo de Medellín distingue a Rosa Yelena Granja, Directora de Confecoop Antioquia

El Concejo de Medellín, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos...

04.03.2025

¡Histórico! Cooperativas cafeteras saldan deuda de 32 millones de kilos de café

El 100% de las cooperativas con entregas pendientes de café al Fondo Nacional del Café...

27.02.2025

Banca de Oportunidades realizará el  lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias de...

Confecoop estará presente en el lanzamiento del estudio “Análisis ampliado y tendencias del acceso a...

26.02.2025

Solo a partir de Julio empezará a operar el Sistema “Multillave” en las entidades financieras: ...

El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la...

19.02.2025

Lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas

Este 20 de febrero, en Punta del Este, Uruguay, se llevará a cabo la presentación...

18.02.2025

Cooperativas de Aporte y Crédito requieren una supervisión diferenciada que permita su crecimient...

Bogotá será la sede del primer Encuentro de Cooperativas de Aporte y Crédito, en el...

06.02.2025

Freddy Castro es nombrado como nuevo presidente ejecutivo de FECOLFIN

Comunicado Oficial Bogotá D.C, 03 de febrero del 2025 – Desde la Federación Colombiana de...

20.01.2025

Unidos para construir un mundo y un futuro mejor

El año 2025 declarado por la ONU como el Año Internacional de las Cooperativas ya...