confecoop

Aprobado en Perú reglamento de régimen tributario especial para cooperativas agrarias

17.07.2023

Luego de 1 año y 11 meses el Poder Ejecutivo finalmente aprobó el reglamento de la Ley 31335, que beneficia a las cooperativas y asociaciones agrarias, anunció la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes. Según la ministra el reglamento será publicado de manera formal “en los próximos días”.

“Sabemos que queda una agenda pendiente, para lo cual les pido su colaboración de los productores del campo para sumar esfuerzos”, indicó la ministra respecto a la aprobación de la norma.

La ley contiene aspectos como un régimen tributario especial de inafectación del Impuesto a la Renta (IR) para los actos cooperativos realizados por cooperativas agrarias con una tasa reducida de 0% para los ingresos netos de hasta US$41.648.

Asimismo, los ingresos que reciban que sí puedan estar afectos al IR gozan de una tasa preferencial que varía dependiendo si estos superan los US$2 millones o no.

Por otro lado, todos los beneficios y medidas de promoción establecidas o que se establezcan para las mype en materia de producción, comercialización de sus productos, promoción de sus exportaciones, garantías, servicios financieros, acceso a financiamientos, fondos, programas, entre otros, son automáticamente extensivos a las cooperativas agrarias

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) además recalca que con la entrada en vigor del reglamento se implementará el Consejo Nacional de Cooperativas Agrarias (Conaca), un órgano del más alto nivel encargado de la coordinación, planificación, fomento e investigación de la actividad cooperativa agraria.

Los beneficiados

De acuerdo con el Midagri, más de 200 mil socios agrícolas, ganaderos y forestales serán beneficiados con la norma. La misma, indica el Midagri, repercutirá en 500 cooperativas agrarias y comunales, 150 mil familias y alrededor de 360 mil hectáreas cultivadas.

Según el Ministerio “solo en el caso de la cadena de valor del cacao hay más de 100 mil productores familiares que se dedican a su cultivo, la mayoría de los cuales se encuentran organizados en más de 120 cooperativas agrarias de usuarios”.

“Eso demuestra ser un poderoso vehículo de formalización de los productores agrícolas, ganaderos y forestales, dado que facilitan los procesos de inclusión económica”, señaló la ministra al respecto.

Fuente: Larepública.co

Comparte aquí:

22.09.2023

Foro “Reforma al Régimen de las cooperativas”

El próximo 5 de ocubre de 2023  en la Universidad Externado de Colombia, se llevará...

20.09.2023

Con nuestra XXIII Conferencia Regional estamos llamados a poner nuevamente la Economía en manos de ...

Nuestra América es un continente maravilloso, aunque sigue atravesado del norte al sur por aquellas...

19.09.2023

EconoMía, “Perspectivas económicas, sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro...

La Conferencia Regional EconoMía Perspectivas económicas sociales y ambientales para el cooperativismo del futuro en las...

19.09.2023

JFK Cooperativa Financiera, top 10 bancas rentables en Colombia

La organización presenta importantes resultados que dan cuenta de su solidez y solvencia. En el...

18.09.2023

WCM 2023: Crear, actuar, ganar En un mundo de constante evolución

Los días 16 y 17 de octubre de 2023 se llevará a cabo en Brasil...

14.09.2023

Plan de Trabajo Conjunto Federación de Cafeteros y Confecoop para dinamizar actividad de cooperativ...

En las instalaciones de la Federación Nacional de Cafeteros, se lleva a cabo una reunión...

14.09.2023

Presidente de Confecoop será panelista en Conversatorio “Intercambio Cooperativo para la Cons...

El próximo 19 de septiembre de 2023 a  las 4:00 de la tarde se llevará...

13.09.2023

El Secretario General de la ONU pide a los gobiernos que apoyen y refuercen los ecosistemas empresar...

Comunicado de Prensa de la Alianza Cooperativa Internacional Se ha publicado el informe 2023 del Secretario...

12.09.2023

Fitch Aumenta Calificación de Crediservir a’A+(col)’; Perspectiva Estable

Fitch Ratings subió la calificación nacional de largo plazo de la Cooperativa Especializada de Ahorro...

11.09.2023

COOPEDUC Panamá y CONFECOOP Colombia intercambian experiencias de cooperación e incidencia

La cooperativa número uno de ahorro y crédito de Panamá visitó las instalaciones de Confecoop,...